Categoría: Editorial

ECUADOR: Sobre el lomo de Pastor

“Un jinete avanza solo. Es Simón Bolívar. No lleva lucido uniforme, como el vistoso cortejo que lo antecede, sino una guerrera oscura y ceñido calzón de ante. Cabalga sobre Pastor, su caballo predilecto, que ha bebido de las aguas del Orinoco, del Amazonas y del Plata, las tres grandes fronteras del Nuevo Mundo”. Es la entrada triunfal de El Libertador a Quito, el 16 de Junio de 1822…

Leer más

Los peligros (reales) del CO2

Estudios muy bien sustentados, estiman que las compensaciones que tendrían que pagarle los gobiernos a las compañías petroleras por la cancelación de proyectos de explotación de petróleo y gas, aprobados y no comenzados, es de unos 350.000 MM$. 350 mil millones o 350 billones de dólares americanos. Una cantidad…

Leer más

CERAWeek by S&P Global 2023

Daniel Yergin, Vice Chairman de S&P Global, bajo el lema: “Navegating a Turbulent World: Energy, Climate and Security¨, inaugura la conferencia de petróleo y energía que reúne a los políticos, empresarios, ejecutivos y profesionales de más alto nivel del mundo, quienes durante una semana, desde hoy lunes Marzo…

Leer más

La piedra filosofal

La piedra filosofal, llamada también Magnus Opus (la Gran Obra), piedra de la sabiduría o elíxir de la vida era, según las creencias de los antiguos alquimistas, una piedra o una sustancia fantástica con propiedades extraordinarias a la que se le atribuía el poder convertir los metales en oro y plata, curar las enfermedades, prolongar la vida e, incluso, otorgar la inmortalidad.

Leer más

COP 27

La conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 27, que este año fue organizada por Egipto y que estará en pleno desarrollo estos días que corren del 06 al 18 de Noviembre, nuevamente le brinda la oportunidad a los líderes mundiales de debatir el tema del calentamiento global y la transición energética, como una opción para desplazar y sustituir a los hidrocarburos por otras fuentes de energía más “limpias” para coadyuvar a minimizar la concentración de CO2 en la atmósfera…

Leer más

ECUADOR: Sobre el lomo de Pastor

“Un jinete avanza solo. Es Simón Bolívar. No lleva lucido uniforme, como el vistoso cortejo que lo antecede, sino una guerrera oscura y ceñido calzón de ante. Cabalga sobre Pastor, su caballo predilecto, que ha bebido de las aguas del Orinoco, del Amazonas y del Plata, las tres grandes fronteras del Nuevo Mundo”. Es la entrada triunfal de El Libertador a Quito, el 16 de Junio de 1822…

Leer más

Los peligros (reales) del CO2

Estudios muy bien sustentados, estiman que las compensaciones que tendrían que pagarle los gobiernos a las compañías petroleras por la cancelación de proyectos de explotación de petróleo y gas, aprobados y no comenzados, es de unos 350.000 MM$. 350 mil millones o 350 billones de dólares americanos. Una cantidad astronómica que solo puede ser pagada al costo de la quiebra económica de los países desarrollados, que son los más fervientes propulsores de una acelerada transición energética. En total, dice uno de los estudios, son 1.800 contratos de inversión en 95 países protegidos por tratados, susceptibles de reclamos y demandas…

Leer más

La fiebre del petróleo

Rómulo Betancourt (Guatire Feb. 22, 1908-New York Sep. 28, 1981) en el histórico discurso que en su condición de Senador Vitalicio, pronunció en el Congreso de la República de Venezuela con motivo de las discusiones de la Ley de nacionalización petrolera, el 6 de Agosto de 1975; cita una anécdota que le había contado en Londres en 1965 un alto ejecutivo petrolero con sentido del humor. “Resultó que estalló un avión privado en el que viajaban diez dirigentes de grandes compañías del aceite negro…

Leer más

2022 OTC La gran fiesta del petróleo

Sylvester Turner, Alcalde de Houston, no ahorró palabras para expresar su emoción por la realización dela Offshore Technology Conference, este año con nuevas fuerzas y bríos en virtud que de que ahora el petróleo y el gas natural han despejado de las dudas sobre su vigencia por muchas décadas más, como la principal fuente de energía de la humanidad…

Leer más

Perfora, bebé, perfora

Sarah Palin en el debate con Joe Biden por la vicepresidencia de Estados Unidos en el 2008, popularizó la frase “Drill, babe drill”, copiada del eslogan de campaña de su compañero del Partido Republicano Michael Steele. La aguerrida ex gobernadora de Alaska, en aquella oportunidad expresó: “El canto es “perfora, bebé, perfora”. Y eso es lo que escuchamos en todo el país, porque la gente tiene mucha hambre de aprovechar las fuentes de energía doméstica”…

Leer más

El Rey Petróleo asciende al trono de 100 $/Bbl

“El petróleo se puso a 100” fue el título del Editorial publicado en este mismo espacio el 31 de Octubre del 2021, donde rematamos con la frase “El petróleo retorna a su rol estelar, al ascender nuevamente al trono de los 100 $/Bbl.
Hoy -exactamente 3 meses después-, el pronóstico de entonces se encamina a ser una realidad. El precio del crudo amaneció en una enloquecida e indetenible carrera ascendente hacia la barrera sicológica de los cien dólares el barril…

Leer más

Feliz Navidad Petróleo

Ya la humanidad consumió el primer quinto del Siglo XI y el primer año del segundo quinto de siglo, el petróleo tuvo unos registros espectaculares en cuanto a la recuperación de la demanda y los precios, aún en medio de la pandemia del Covid que todavía está causando estragos en la población y ha obligado al hombre a cambiar su estilo de vida, cuya principal manifestación es la optimización y el ahorro en el consumo de la energía…

Leer más

COP26 vs Adipet, la IV Cumbre y el CMP

La Cumbre Climática COP26, en Glasgow, concluyó con el acuerdo de 197 países de reducir el uso de carbón (no de “eliminar”); así como terminar con las subvenciones a los combustibles fósiles y aumentar el apoyo financiero a los países pobres…

Leer más

El petróleo se puso a 100

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Marzo 06 de 1927-Ciudad de México, Abril 17 del 2014), Premio Nobel de Literatura 1982 por su celebérrima novela “Cien años de soledad” (1967); la cual, según la crítica especializada, es la novela más importante e la literatura del Siglo XX; a pesar de su amplia cultura costeña…

Leer más

COP26 vs ADIPEC 2021

La Agenda de fin de año presenta la oportunidad de debatir en profundidad el tema del calentamiento global y la transición energética, como la opción mas expedita para desplazar y sustituir a los hidrocarburos como la principal fuente de energía del mundo, en aras de controlar la concentración de CO2 en la atmósfera, que se supone es una amenaza real a la vida en el planeta.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), organizada por el Reino Unido en colaboración con Italia, se realizará del 31 de Octubre al 12 de Noviembre en el Scottish Event Campus de Glasgow…

Leer más

El Antifracking y el Calentamiento Global

Con mucho orgullo Petroleum se honra en ceder este espacio Editorial, para publicar las reflexiones escritas por Juan Carlos Rodríguez, “Chispita” (cofundador y nervio motor de los célebres Simposios de Fluidos de Perforación y Terminación de Pozos, SEFLU), que resumen la conferencia virtual que, con una asistencia de más de 60…

Leer más

La pandemia afectó al OTC 2021

Schlumberger anunció el viernes 13 de Agosto que retiraba totalmente su participación y presencia en la Offshore Technology Conference, justo tres días antes de su inicio en el NRG Park de Houston, un imponente complejo de edificios conformado por la antigua casa de los Astros, el icónico Astrodome (hoy cerrado), la Astro Arena, el moderno…

Leer más

Lino Cadenas Celebró 101 Años de Vida

El doctor en Ingeniería Cívil, Lino José Cadenas, celebró este lunes 30 de Agosto 101 años de edad, rodeado de su hija, nietos, bisnietos y tataranietos en su querido Maracaibo, patria adoptiva a la que ha dedicado toda su muy productiva vida profesional…

Leer más
Cargando