Categoría: Tecnología

Perforación

Programa de Rehabilitación de Pozos (Workover) Campo Woodbourne  

La isla de Barbados es un pequeño país de 430 kilómetros cuadrados y con aproximadamente 281,000 habitantes. Ubicada a 160 kilómetros al este de la isla de San Vicente, es la isla más oriental del Caribe (Figura 1). Desde su colonización por los ingleses en 1625, hasta la abolición de la esclavitud en 1834, fue uno de los productores de azúcar más importantes para Europa. En los años 1800, el azúcar representaba el 93% de las exportaciones de la isla. En 1966, Barbados obtuvo su independencia de Gran Bretaña y una democracia parlamentaria fue modelada según el sistema…

Leer más
Cargando

Yacimientos

Cuencas sedimentarias de Venezuela

Cuenca Oriental en morado; Cuenca Maracaibo – Falcon en amarillo; Cuenca Barinas – Apure en azul; Cuenca Tuy – Cariaco y Cuenca de Margarita en líneas punteadas. En futuras entregas ampliaremos los detalles relevantes de cada una…

Leer más

Estimación probabilística de la capacidad de afluencia en yacimientos de gas*

La presente investigación tiene como objetivo la determinación probabilística de la capacidad de afluencia en Yacimientos de Gas y así estimar la curva de comportamiento de acumulación en pozos de gas que más se ajuste al modelaje de la capacidad de afluencia en los mismos. Para ello se describen en un comienzo las características de los Yacimientos de gas y se analizan las variables…

Leer más

Alteración de las Propiedades Reológicas de un crudo del noroeste peruano mediante la aplicación de nano partículas

En este trabajo se estudiaron las propiedades reológicas de un crudo del noroeste peruano y las alteraciones que en esas propiedades se causaron cuando se le agrega nano partículas (NP). El crudo usado tiene originalmente un comportamiento no newtoniano. Al agregar las NP, el crudo tiende a hacerse newtoniano en rangos bajos de concentración de NP. A concentraciones medias usadas en el trabajo, el efecto de las NP se revierte y el fluido…

Leer más
Cargando

Exploración

Guyana Nueva provincia hidrocarburífera

Original en Inglés publicado por OilNOW | El río Berbice en Guyana, durante el período inicial de formación del planeta, ayudó a “drenar” la parte norte de América del Sur para formar un cañón de 1.000 metros de profundidad que se cree que es la base de las trampas estratigráficas que más tarde se conocerán como Guyana-Surinam…

Leer más
Cargando

Geología

NOTA ACERCA DE DOS GEÓLOGOS PETROLEROS VENEZOLANOS

La mayoría de los geólogos petroleros de Venezuela de los siglos 20 y 21 son conocidos por su excelente profesionalismo y experiencia técnica. Esto es de esperar porque desde muy jóvenes están expuestos a escuchar y aprender sobre la exploración y producción de hidrocarburos, la principal actividad del país. La importante industria petrolera que comenzó a fines de la década de 1880 resultó…

Leer más
Cargando

Producción

Cuenca Maracaibo-Falcón / Campo Perla

Ubicada en la parte noroccidental de Venezuela, ocupa los Estados Zulia, Falcón, parte de Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy y Carabobo. Extensión de 67.000 Km2. Los principales campos petroleros se encuentran en la cuenca del Lago de Maracaibo y el campo gasífero Perla ubicado en la cuenca de Falcon…

Leer más

Los condensados de gas en la recuperación mejorada

MineaOil Limited ofrece experiencia excepcional en consultoría y capacitación sobre yacimientos de gas, con soluciones innovadoras para la evaluación, diseño y planificación del desarrollo de gas seco, gas húmedo y gases de condensado retrógrado…

Leer más
Cargando

Procesos

La Exportación de Gas de Venezuela

Recientemente han surgido varias iniciativas para la exportación de gas desde Venezuela, teniendo como destino a Trinidad&Tobago y a Colombia, ambos con mercados deficitarios de gas y donde existe la posibilidad cierta de una monetización atractiva…

Leer más

Emisiones de metano en la industria petrolera

A medida que las temperaturas globales continúan aumentando y los peligros climáticos físicos se vuelven cada vez más frecuentes e intensos, cada vez más las organizaciones se comprometen a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GHG por sus siglas en inglés)…

Leer más
Cargando

Otros

Saneamiento del Lago de Maracaibo

Donald Goddard recién escribió este artículo, basado en una propuesta preparada por Louisiana State University, LSU, a petición del Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo en el 2004 cuando la Lemna estaba muy activa; pero este proyecto nunca se realizó, muy a pesar del desastre ambiental que está ocurriendo en el Lago de Maracaibo…

Leer más

La Propuesta Técnica para Captura de Datos y la Decisión Gerencial

Durante la vida de los proyectos es común para su evaluación, la toma de información adicional, lo cual conlleva a su vez a un análisis sobre el mérito de adquirir esta nueva data. Los analistas hablan de los datos necesarios, entiendo como tal, la información faltante para completar una evaluación. Aquí entran en juego las preguntas básicas para la estructuración, captura y posterior…

Leer más

LA INDECENCIA COMO MODELO

La Asociación Civil Gente del Petróleo y el Sindicato Unapetrol, organizaciones que agrupan a los 23mil despedidos por el régimen entre los años 2002 y 2003 de Petróleos de Venezuela S.A, Pdvsa, por haberse opuesto a la politización y desviación de su misión como empresa de energía, se dirigen a la opinión pública con el propósito…

Leer más
Cargando