Autor: Luis A. Pacheco

Alza de precios petroleros en receso

La demanda creciente, aunque con amenazas latentes, y un suministro sometido al control de la OPEP+, ha mantenido la tendencia alcista, pero con volatilidad para acomodar la interpretación por parte del mercado de las noticias eventuales que pudieran afectar a los precios. Mientras en Venezuela, la estrategia de tratar de revivir la economía vía el gasto público ha…

Leer más

El Taladro Azul | Transición energética, así se bate el cobre

Cada vez que activamos el interruptor para mágicamente desplazar la oscuridad, encender la lavadora u oír música, sin mencionar activar la máquina de Rayos X, el espectrógrafo o cargar el ubicuo teléfono celular, estamos siendo beneficiados por el flujo de electrones a lo largo del cable conductor que nos conecta con una de las mayores maravillas de la modernidad: la electricidad…

Leer más

Remontando la cuesta

El drenaje de inventarios para balancear la ecuación demanda-suministro, es la principal razón que impulsa los precios al alza en este momento. Los fundamentos del mercado han terminado de imponer su realidad sobre los elementos subjetivos, al menos por ahora. Nos queda la duda sobre los efectos que estas alzas puedan tener sobre el pecado original: la inflación. Mientras…

Leer más

Un cauteloso optimismo

La preponderancia de las evidencias alcistas permitió a los precios del Brent mantenerse sobre la resistencia de los 80 $/BBL, cerrando la semana en 81,07 y 77,07 $/BBL para los marcadores Brent y WTI, respectivamente. Pero hay que tener en cuenta que la temporada de huracanes se aproxima, y que estos vientos…

Leer más

Entre lo uno y lo otro

Los posibles efectos sobre la demanda de una potencial recesión, por un lado, y las limitaciones coyunturales y estructurales en el suministro, por el otro, se han decantado por mantener los precios del crudo en una banda. En Venezuela, el sistema nacional de refinerías procesó 225 Mbpd de crudo y productos intermedios. El Complejo Refinador Paraguaná nuevamente tiene las dos…

Leer más

Un techo hecho de política

Aunque el mercado parece haber encontrado un asidero para su optimismo, el potencial alcista sigue limitado por la perspectiva de subidas de tasas de interés, que sigue siendo parte de la agenda tanto del FED como del Banco Central de Europa, y la débil recuperación de la economía china…

Leer más

El mercado en su laberinto

La OPEP+ continua con su extraño silencio ante lo que, por ahora, ha sido el fracaso de su estrategia de recortes de producción. Mientras, en Venezuela, la inhabilitación de María Corina Machado podría presionar a la administración Biden para suspender las licencias vigentes bajo el régimen de sanciones, en particular la GL41 otorgada a Chevron. Una medida de esa naturaleza…

Leer más

Barriles e Intereses

La estrategia de los bancos centrales, y las consecuentes proyecciones macroeconómicas, han socavado la confianza en las proyecciones de demanda de petróleo y empujaron a los precios hacia abajo. Por ahora, los precios se mantendrán volátiles reaccionando a una especie de “ping-pong” entre la realidad del mercado…

Leer más