Autor: Luis A. Pacheco

Petróleo en retroceso y el ruido de cañones

“El ataque terrorista de Hamás a Israel introduce nuevas complejidades en el mercado petrolero, que apenas comenzamos a entender. La crisis energética, que pudiera derivarse del ataque de Hamás e Israel, quizás redundaría en beneficios para Venezuela. Su potencial petrolero, alejado de todos los frentes de guerra, y en mitad de un proceso de negociación de…

Leer más

Precios del petróleo toman un respiro

No deja de preocupar que los relativos altos precios del petróleo comiencen a destruir la demanda, así como también alimenten la inflación y conduzcan a aumentos adicionales de las tasas de interés. Por otra parte, la costa atlántica de Guyana alberga una de las provincias petroleras más prolíficas…

Leer más

El imparable repunte de los precios

La OPEP evita hablar de precio objetivo, y se limita a decir que su mandato es el de balancear los mercados petroleros. Sin embargo, se percibe un interés implícito de que el grupo apunta al rango entre 95 y 100 $/BBL para el cierre de 2023. La refinación de petróleo ha impactado profundamente nuestra…

Leer más

Un mercado iluminado por la Superluna

El mercado petrolero reaccionó a la asimetría demanda/suministro, llevando los precios a los niveles más altos de los últimos 5 años, exceptuando los logrados durante los primeros meses de la invasión rusa a Ucrania. En el campo de las alternativas renovables, conoce más sobre la utilización del viento como fuente de energía. Bondades y retos. Mientras, en Venezuela la…

Leer más

El petróleo pierde tracción en un terreno incierto

Después de verse sacudidos por las minutas del FED y la problemática china, los precios petroleros lograron orquestar un pequeño rally al final de la semana, lo que ubicó los precios, al cierre del mercado, en 84,8 $/bbl y 81,25 $/bbl para los crudos Brent y WTI, respectivamente. En Venezuela, el régimen ha intervenido de manera importante…

Leer más

Venezuela, eventos políticos y otros

La situación económica y política de Venezuela es compleja de analizar, dada la crisis multivariable: cuando algo funciona, otras cosas dejan de funcionar, y si se trata de arreglar, se dañan otras diferentes: el proverbial infierno venezolano. Por ejemplo, al tratar de solventar el problema del mercado interno de combustibles, las refinerías venezolanas lograron procesar un mayor volumen…

Leer más