Autor: Jorge Zajia

ECUADOR: Sobre el lomo de Pastor

“Un jinete avanza solo. Es Simón Bolívar. No lleva lucido uniforme, como el vistoso cortejo que lo antecede, sino una guerrera oscura y ceñido calzón de ante. Cabalga sobre Pastor, su caballo predilecto, que ha bebido de las aguas del Orinoco, del Amazonas y del Plata, las tres grandes fronteras del Nuevo Mundo”. Es la entrada triunfal de El Libertador a Quito, el 16 de Junio de 1822…

Leer más

Los peligros (reales) del CO2

Estudios muy bien sustentados, estiman que las compensaciones que tendrían que pagarle los gobiernos a las compañías petroleras por la cancelación de proyectos de explotación de petróleo y gas, aprobados y no comenzados, es de unos 350.000 MM$. 350 mil millones o 350 billones de dólares americanos. Una cantidad…

Leer más

La piedra filosofal

La piedra filosofal, llamada también Magnus Opus (la Gran Obra), piedra de la sabiduría o elíxir de la vida era, según las creencias de los antiguos alquimistas, una piedra o una sustancia fantástica con propiedades extraordinarias a la que se le atribuía el poder convertir los metales en oro y plata, curar las enfermedades, prolongar la vida e, incluso, otorgar la inmortalidad.

Leer más

COP 27

La conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP 27, que este año fue organizada por Egipto y que estará en pleno desarrollo estos días que corren del 06 al 18 de Noviembre, nuevamente le brinda la oportunidad a los líderes mundiales de debatir el tema del calentamiento global y la transición energética, como una opción para desplazar y sustituir a los hidrocarburos por otras fuentes de energía más “limpias” para coadyuvar a minimizar la concentración de CO2 en la atmósfera…

Leer más

ECUADOR: Sobre el lomo de Pastor

“Un jinete avanza solo. Es Simón Bolívar. No lleva lucido uniforme, como el vistoso cortejo que lo antecede, sino una guerrera oscura y ceñido calzón de ante. Cabalga sobre Pastor, su caballo predilecto, que ha bebido de las aguas del Orinoco, del Amazonas y del Plata, las tres grandes fronteras del Nuevo Mundo”. Es la entrada triunfal de El Libertador a Quito, el 16 de Junio de 1822…

Leer más

Los peligros (reales) del CO2

Estudios muy bien sustentados, estiman que las compensaciones que tendrían que pagarle los gobiernos a las compañías petroleras por la cancelación de proyectos de explotación de petróleo y gas, aprobados y no comenzados, es de unos 350.000 MM$. 350 mil millones o 350 billones de dólares americanos. Una cantidad astronómica que solo puede ser pagada al costo de la quiebra económica de los países desarrollados, que son los más fervientes propulsores de una acelerada transición energética. En total, dice uno de los estudios, son 1.800 contratos de inversión en 95 países protegidos por tratados, susceptibles de reclamos y demandas…

Leer más

La fiebre del petróleo

Rómulo Betancourt (Guatire Feb. 22, 1908-New York Sep. 28, 1981) en el histórico discurso que en su condición de Senador Vitalicio, pronunció en el Congreso de la República de Venezuela con motivo de las discusiones de la Ley de nacionalización petrolera, el 6 de Agosto de 1975; cita una anécdota que le había contado en Londres en 1965 un alto ejecutivo petrolero con sentido del humor. “Resultó que estalló un avión privado en el que viajaban diez dirigentes de grandes compañías del aceite negro…

Leer más

2022 OTC La gran fiesta del petróleo

Sylvester Turner, Alcalde de Houston, no ahorró palabras para expresar su emoción por la realización dela Offshore Technology Conference, este año con nuevas fuerzas y bríos en virtud que de que ahora el petróleo y el gas natural han despejado de las dudas sobre su vigencia por muchas décadas más, como la principal fuente de energía de la humanidad…

Leer más