Abr 09, 2025
Nuevo libro destaca
aporte social de PDVSA
La amplia contribución que realizó en inversión social la industria petrolera transnacional y PDVSA, la azul, se revive para la memoria venezolana en un libro que se titula ¡Petróleo sembrado!
El contenido reúne veintinueve temas de los cuales veintiocho son reportajes descriptivos de las obras benéficas ejecutadas desde finales de la segunda década del siglo XX, así como un artículo en el que se suministra relación minuciosa de la contribución efectuada durante setenta años. Inversión que era habitual que fuese negada o desconocida por sectores de la extrema izquierda política y universitaria.
El autor del libro es el periodista Manuel Bermúdez Romero y el trabajo de recopilación que realizó lo avala su labor de veinticuatro años, 1977-2002, en Asuntos Públicos de la industria petrolera, donde sirvió a Corpoven, Lagoven, Maraven, Pequiven y a la asociación estratégica Sincor en los estados Zulia, Monagas, Barinas, Falcón, Anzoátegui, Carabobo y el Distrito Capital.
¡Petróleo sembrado! abre con una presentación del geólogo, analista y exdirector de PDVSA, Gustavo Coronel, en la cual observa:
-Ingresar a trabajar para la industria petrolera me permitió participar en las acciones que esa industria tomó para mejorar la situación de los venezolanos y para dejarle al país un legado de acción eficiente y transparente a través de la gerencia que formó. Por ello puedo decir que la leyenda negra sobre la industria petrolera venezolana es pródiga en mitos y carece esencialmente de fundamento.
Esa apreciación la complementa así:
“Gracias a su profesión, Manuel Bermúdez Romero ha logrado armar una formidable documentación de lo que él ha denominado en el presente volumen Petróleo sembrado, es decir, la obra de mejoramiento social y comunitario llevada a cabo por las empresas petroleras, tanto las concesionarias como sus sucesoras”.
El libro recuerda en doscientas sesenta y seis páginas los principales aspectos en los que la industria petrolera original hizo aportes, como salud, vialidad, información noticiosa, cultura, integración urbana, agricultura, cuidado del ambiente, recuperación del patrimonio histórico, urbanismo, deportes, impulso a la industria privada nacional y arquitectura.
Incluye realizaciones de palpable beneficio como los fueron la construcción realizada en Maracaibo por Creole del Hospital Coromoto, el Servicio Shell para el Agricultor, el rescate que hizo Pequiven de la cuenca del río Morón, el programa de alfabetización Acude adelantado por Corpoven en todo el país y la producción editorial de Cuadernos Lagoven. Esos cinco relevantes aportes y otros veintitrés se cuentan con amplitud en esta obra pertinente porque desmonta el persistente intento de desconocer el aporte social que se efectuó.
Bermúdez Romero es también autor de otros dos libros de reciente edición titulados Memorias de la Costa Oriental y De turno al bate, los cuales, junto con ¡Petróleo sembrado!, pueden ser ojeados en Amazon, donde están a la venta.