Jun 09, 2025
T&T: Uso de fuerza letal para Venezuela
Kamla Persad-Bissessar, Primera Ministra de Trinidad y Tobago, advirtió que se empleará fuerza letal contra embarcaciones no identificadas que ingresen a sus aguas territoriales desde Venezuela.
Kamla, en una conferencia de prensa el pasado jueves, mencionó preocupaciones de seguridad nacional tras informes provenientes de Venezuela sobre el arresto de un ciudadano trinitense entre colombianos armados a principios de esta semana. El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, también alegó que se están contrabandeando armas al país desde Trinidad y Tobago y que actores extranjeros se están entrenando para desestabilizar a Venezuela.
La Primera Ministra declaró “El territorio de Trinidad y Tobago está fuera de su alcance. Debemos tomar en serio cualquier amenaza contra cualquier incursión en nuestro territorio… Solicitaré asesoramiento sobre las medidas de protección para que nuestra Guardia Costera pueda emplear fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a aguas territoriales de Trinidad y Tobago desde Venezuela, contrabandeando a hombres y mujeres militares en edad de servicio”.
Ms. Kamla también indicó que su gobierno revisaría su enfoque hacia los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, en particular aquellos en edad militar, calificando la situación de grave amenaza a la luz de las acciones pasadas de Venezuela en la región.

Stuart Young
Stuart Young, anterior Primer Ministro, en respuesta, el viernes por la mañana condenó la postura de la Primera Ministra, calificándola de “casi insensata” e instando a un enfoque más moderado.
Stuart declaró “Es el colmo de la irresponsabilidad… declarar una política de uso de fuerza letal contra cualquier embarcación no identificada que ingrese a aguas de Trinidad y Tobago desde Venezuela. Continuar con la falsa bravuconería asociada con la política de propaganda no solo es inapropiado, sino francamente peligroso dadas las circunstancias”.
Young también expresó su preocupación por la escalada de tensiones con Venezuela, que podría amenazar la seguridad energética de Trinidad y Tobago. Señaló el yacimiento de gas Manatee, que forma parte del yacimiento transfronterizo Loran-Manatee compartido con Venezuela.
Con Shell como operador, Trinidad ha recibido autorización para desarrollar de forma independiente la parte Manatee del yacimiento, una medida que podría traer beneficios sustanciales para un país cuya prosperidad económica se ve amenazada por la disminución de la producción de gas de los yacimientos en maduración.
“Nuestra futura estabilidad financiera y seguridad energética están directamente vinculadas a Venezuela”, declaró Young. “¿Qué sucedería si Venezuela decide ahora cancelar este acuerdo? Sería un desastre financiero para Trinidad y Tobago”.
Kamla Persad-Bissessar enfatizó que su postura es una respuesta necesaria a lo que podría ser una amenaza velada de Venezuela. “Hicieron comentarios propagandísticos similares sobre Guyana y Colombia cada vez que tuvieron problemas políticos internos o elecciones, y luego se involucraron en enfrentamientos fronterizos con violencia. Tomaremos estas amenazas muy en serio”.