Reporte de taladros en Ecuador | Mayo 6 /2024

y más información de interés

Adjunto está el reporte referencial (rig report) del estatus de los taladros de perforación y workover en Ecuador @ Mayo 6/2024*, los cuales también incluyen un gráfico que muestra la variación histórica de cantidad de rigs en actividad.

Por Jorge Rosas / jrosasw1992@hotmail.com

  • Desde el 16 de Abril el  Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque quedó encargado del Ministerio de Energia y Minas, de manera temporal después de que el Presidente del Ecuador, Daniel Noboa, solicitó la renuncia de la titular, Andrea Arrobo . Esto se dió a raíz de la crisis de generación de energía eléctrica que causó la suspensión del suministro por largos períodos de tiempo en todo el país. Este nombramiento fue planteado como temporal, sin embargo hasta la fecha (21 de Mayo), todavía no ha sido nombrado un titular para este Ministerio que abarca las áreas de Hidrocarburos, Electricidad y Minas, y al igual que con otros altos funcionarios, tampoco se ha nombrado Viceministro de Hidrocarburos, que tiene la función de apoyar directamente al Ministro en la implementación y seguimiento de políticas y acciones en el sector. El último Viceministro fue Silvio Torres

Debemos recordar que el abandono del desarrollo y explotación en ITT, es un duro golpe al sector petrolero y a la economia no solo de la región donde se han desarrollado estas actividades, si no a la economia del país. Al 10 de Mayo la producción diaria era de alrededor de 52000 barriles de Petróleo, se perforaron un total de  252 pozos (227 de los cuales en producción, y 19 pozos inyectores y reinyectores), la produccion de agua asociada ha estado en alrededor de 620 000 barriles diarios

Debemos anotar que PCR Energy está desarrollando una campaña de perforación de pozos exploratorios con el rig CCDC 36 dentro de su compromiso en el proceso Intracampos I en los campos Sahino (bloque 90) y Arazá Este (bloque 91)Una de las noticias publicadas en semanas pasadas en prensa al respecto de esa campaña lo pueden ver en PCR ECUADOR EXPLORACION . La referida compañía tiene presencia en el país hace varios años operando los campos Palanda, Yuca Sur, Sami, Llumpak (bloque 64) y el campo Pindo (bloque 65).  

 

COMPARACIÓN NIVELES DE PRODUCCIÓN Y RIGS EN ACTIVIDAD  – MARZO (2020-2024)

Referencia: Publicaciones del Banco Central http://www.bce.fin.ec y de la Agencia de Regulación y Control de Energía Recursos Naturales No Renovables https://www.controlrecursosyenergia.gob.ec/
*2020 año de cuarentena amplia por epidemia Covid-19 que provocó reducción de actividades.
**Toma como referencia el Reporte de taladros (“Rig report”) que elabora J. Rosas a principios de cada mes. Para quienes no están acostumbrados a estos indicadores, la cantidad de taladros (rigs) en perforación, ayuda a referenciar el nivel de construcción de pozos nuevos y el nivel de taladros de reacondicionamiento (Workover) nos da la idea de la cantidad de pozos donde se están ejecutando mantenimiento o instalaciones en pozos ya perforados, la mayoría de ellos ya previamente en producción.

 

 Se adjunta también un cuadro sumario (referencial) de los pozos perforados y perforándose  en el país durante el 2024 (hasta Mayo 12).  Así mismo se incluye un gráfico mostrando la  cantidad de pozos perforados desde el 2001 hasta el 2024 (que concluyeron evento de perforación hasta Mayo 12) .  Las compañías que han intervenido en la provisión de los principales servicios en la perforación de cada pozo son referidas en un sumario, el cual está todavía incompleto pero ayuda a visualizar la distribución del mercado este año.

  • EP Petroecuador ha publicado su Informe Estadístico Abril- 2024     (descargar en ese link el archivo PDF)Recomiendo para quienes hacen seguimiento del Upstream, revisar la  información  entre las páginas 7 y 14  sobre la producción de los campos de Petroecuador, así como información general de los trabajos en sus campos con torres de perforación y de reacondicionamiento.
  • Se adjuntan  algunos reportes  relacionados a la producción de petróleo publicados por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables https://www.controlrecursosyenergia.gob.ec/ , Petroecuador  (“Resumen Ejecutivo de Operaciones“) publicado por Petroecuador en  https://www.eppetroecuador.ec/ ​y  parte de publicaciones del  Banco Central del Ecuador ( https://www.bce.fin.ec/ ) .

 

INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS

  • La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) esta visualizando la opción de desarrollar una “Maestría en Petróleos, Completación y Workover”, para lo cual ha diseñado una encuesta para medir el nivel actual de interés entre los profesionales del sector. Favor su gentil apoyo,  llenando la encuesta en ENCUESTA MAESTRO DRLG WO ESPOL

Sugerencia:  cuando visiten lo sitios web de cualquier Institución Pública ecuatoriana recuerden que existe la obligación legal que haya un vínculo referenciado como “Transparencia”, el cual tiene información que tiene que ser subida mensualmente para acceso de los ciudadanos, donde se señalan aspectos como Organigramas, Directorio, Presupuesto, etc. En el caso de EP PETROECUADOR está en https://www.eppetroecuador.ec/?p=3968

 *Respecto a las diferencias que tiene este reporte en el nivel de taladros referenciados como en actividad frente a lo que señala el reporte que elabora Baker Hughes hace muchos años (se puede ver esto dentro de “International rigs” en http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=79687&p=irol-rigcountsoverview ) , debo señalar que Baker discrimina algunos taladros cuando están en operaciones que no son “perforando” en el estricto sentido de la palabra, por lo que no toman en cuenta cuando hay operaciones como movilización, registros, pesca, corrida de casing, cementación, completación, pruebas, entre otras, las cuales en el caso de Ecuador si consideramos como taladros activos. Baker Hughes refiere cual es el alcance en el cual consideran activo un taladro en la parte de FAQ´s (Frequently Asked Questions) , ir a http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=79687&p=irol-rigcountsfaqs 

Recordamos que se hacen todos los esfuerzos para que la información sea lo más fidedigna posible, sin embargo, no podemos garantizar su infalibilidad. También deslindamos responsabilidad del uso posterior que se haga a esta recopilación de información.

Cualquier observación, inquietud o sugerencia respecto a la información suministrada, por favor hacerme conocer.

Si difunden o comparten este reporte de taladros, favor referir la fuente.

RIGREPECUMAY06-2024 PRODECUMAY06-2024

Saludos cordiales,

Jorge Rosas Williams
+593 9 87200446
jrosasw1992@hotmail.com