Mar 12, 2025
Fatih Birol: “Drill, Babe, Drill”
El Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE) afirmó la necesidad de invertir más en yacimientos de petróleo y gas para apoyar la seguridad energética mundial.
Este comentario sitúa al organismo de control energético de los países industrializados en línea con la agenda pro-perforación del presidente Donald Trump, tras haber sido presionado hace años por defensores de los combustibles fósiles por proponer el fin de nuevos proyectos de petróleo y gas.
El director de la AIE afirma que los yacimientos de petróleo y gas necesitan más inversión.
Fatih dijo en CERAWeek by S&P Global, “Quiero dejar claro… que se necesita inversión, especialmente para abordar el declive de los yacimientos existentes. Se necesitan inversiones upstream en petróleo y gas, punto”.
Fatih Birol ha recibido presiones de la administración Trump y de sus correligionarios republicanos en el Congreso por el cambio de enfoque de la AIE en los últimos años hacia una política de energía limpia.
En el 2021, la AIE declaró que las empresas no deberían invertir en nuevos proyectos de carbón, petróleo y gas si la comunidad internacional quiere alcanzar cero emisiones netas para mediados de siglo y combatir el cambio climático. Combatir el calentamiento global fue una prioridad clave para la administración del expresidente Joe Biden.
La AIE ha sido el organismo de control energético de los gobiernos industrializados durante más de medio siglo, guiando las políticas sobre seguridad energética, suministro e inversión. La AIE afirma que debe centrarse en lo que sus miembros consideren importante para la seguridad energética futura. Estados Unidos aporta aproximadamente una cuarta parte de la financiación del grupo.
Fatih subrayó en la conferencia que la falta de inversión en los yacimientos de petróleo y gas existentes es un problema, ya que los combustibles fósiles son importantes para satisfacer la demanda energética mundial.
Añadió que, del total de 400 000 millones de dólares en inversiones en petróleo y gas a nivel mundial, unos 360 000 millones se destinan a compensar el declive de los yacimientos existentes.
Fuente: Timothy Gardner/Reuters