Mar 12, 2025
CERAWeek by S&P Global
En resumen, los primeros dos primeros días de CERAWeek 2025 han estado marcados por debates sobre el equilibrio entre la expansión de los combustibles fósiles y la transición hacia energías más limpias, la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en el sector energético y las respuestas de la sociedad civil a estas políticas.
Día 1: Lunes, 10 de Marzo de 2025
• Protestas medioambientales: Activistas climáticos se congregaron fuera de la conferencia para manifestarse contra la expansión de los combustibles fósiles y abogar por energías más limpias. Ocho manifestantes fueron arrestados por bloquear una calle cercana al evento.
• Declaraciones del Secretario de Energía de EE.UU.: Chris Wright se comprometió a agilizar los procesos de permisos y apoyar a la industria del petróleo y gas, alineándose con la agenda del presidente Donald Trump de maximizar la producción energética nacional.
• Inversiones en campos existentes: Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de la Energía, destacó la necesidad de invertir en campos de petróleo y gas ya existentes para garantizar la seguridad energética global.
Día 2: Martes, 11 de Marzo de 2025
• Proyecciones de demanda de gas natural: Francois Poirier, CEO de TC Energy, anticipó un incremento de 40 mil millones de pies cúbicos diarios en la demanda de gas natural en América del Norte durante la próxima década.
• Convergencia de energía e inteligencia artificial: La conferencia resaltó la creciente colaboración entre los sectores energético y tecnológico, con la participación de gigantes de la IA como Amazon, Google y Microsoft. Este enfoque busca mejorar la eficiencia y abordar desafíos como el impacto de los centros de datos en la red eléctrica de Texas.
La conferencia CERAWeek 2025, que se realiza del 10 al 14 de Marzo en el Hilton Las Américas de Houston, reune a los líderes globales de la industria energética, expertos, funcionarios gubernamentales y representantes de los sectores tecnológico y financiero para debatir sobre las estrategias energéticas del mundo.