Nov 14, 2024

EDITORIAL

La nueva era de Don

Al confirmarse el triunfo de Donald Trump se desplomó el valor de las llamadas energías limpias y renovables. Las acciones de energías solar y eólica cayeron al vacío y perdieron entre el 20 y 50 por ciento de su precio.

Jorge Zajia/Editor

Donald siempre cumple lo que promete y a veces va más lejos. Durante su campaña el flamante presidente electo prometió frenar las proyectos eólicos, derogar las regulaciones climáticas, liberar los espacios terrestres y acuáticos para la exploración y producción de petróleo y gas y, lo que ha sido su bandera desde su primera presidencia, sacar a los Estados Unidos (de ese saco de gatos) que es el acuerdo climático de Paris, que obliga a los Estados a reducir las “emisiones”.

Los inversionistas en en energías renovables reaccionaron rápido y pararon las inversiones que hoy son del orden de los 450 millones de dólares; porque la demanda de adopción de energías renovables podría caer un 30%, como consecuencia de la eliminación drástica de los créditos fiscales y los posibles aranceles a los equipos importados.

La elección de Donald Trump ha generado mucha emoción en la industria petrolera, cuyos principales representantes tienen una lista de peticiones que recomiendan que se apliquen de inmediato: Derogar las regulaciones sobre las emisiones de los vehículos automotor, abandonar la política climática del Departamento de Energía que suspendió los permisos para nuevas instalaciones de exportación de GNL, permitir la E&P en tierras y aguas federales y acelerar la permisología para tuberías e infraestructura de explotación de petróleo y gas.

La Ley Nacional de Política Ambiental también está sobre la mesa y dicen que necesita cambios para proporcionar una mayor certeza en cuanto a los plazos y el alcance de las revisiones ambientales, y reformas judiciales para aclarar cuándo, dónde y quién puede presentar impugnaciones legales.

El Catire Trump, como coloquialmente lo llaman, nos gusta porque es un hombre claro, sincero y sin dogmas. Su posición ante el Acuerdo de París sobre el cambio climático, adoptado por 196 países en la COP21 en París, el 12 de Diciembre de 2015, no fue adoptado por Estados Unidos; que se incorpora oficialmente el 20 de Enero del 2021, cuando en su primer día en el cargo, el Presidente Joe Biden firma el instrumento para que Estados Unidos regrese al Acuerdo de París.

Jorge Zajia

Jorge Zajia | Editor in Chief

A la silla más alta del poder mundial ha llegado Donald Trump, un hombre fuerte y valiente, comprometido únicamente con Dios, que ha jurado utilizar todo el poder de Estados Unidos para poner orden en La Tierra erradicando de raíz las drogas y esa moda actual de la igualdad de género, entre otros vicios y distorciones que amenazan la vida en nuestro planeta.

Dios te bendiga Don!!!