Oct 28, 2024
ADNOC y Exxon instalarán planta de hidrógeno
La planta convertirá el gasl producido en EE. UU. en hidrógeno libre de carbono, con aproximadamente el 98 % del CO2 eliminado, lo que impulsará la competitividad de EE. UU.

Archivo
ADNOC adquirirá una participación accionaria del 35% en Baytown, Texas, un proyecto que producirá hidrógeno prácticamente libre de carbono. La inversión estratégica respaldará las ambiciones de cero emisiones netas de ambas empresas, acelerará la descarbonización de sectores difíciles de reducir y satisfará la creciente demanda de hidrógeno y amoníaco con bajas emisiones de carbono.

Ejecutivos de ExxonMobil y ADNOC en la ceremonia de firma en Abu Dhabi (de izquierda a derecha): Geoffrey Richardson, Mohammed Alamin, Darren Woods, S.A. el Jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan, S.E. el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Michele Fiorentino, Dr. Abdulla Humaid Al Jarwan
El acuerdo representa una inversión significativa en la producción energética de los Estados Unidos (EE. UU.) y en la transición energética global. Ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores difíciles de descarbonizar, como la industria, la energía y el transporte, a satisfacer la creciente demanda de combustibles con menor contenido de carbono y a acelerar un futuro de cero emisiones netas.
Dependiendo de la política gubernamental de apoyo y de los permisos reglamentarios necesarios, se espera que la instalación sea la más grande del mundo de su tipo al momento de su puesta en marcha, capaz de producir hasta 1.000 millones de pies cúbicos (bcf) diarios de hidrógeno con bajas emisiones de carbono, que prácticamente no emite carbono, con aproximadamente el 98 % de dióxido de carbono (CO2) eliminado y más de 1 millón de toneladas de amoníaco con bajas emisiones de carbono por año. Se espera una decisión final de inversión (FID) en 2025 y la puesta en marcha está prevista para 2029.
Su Excelencia el Dr. Sultan Ahmed Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada y Director General y CEO del Grupo ADNOC, dijo: “Esta inversión estratégica es un paso importante para ADNOC a medida que hacemos crecer nuestra cartera de fuentes de energía con bajas emisiones de carbono y cumplimos con nuestra estrategia de crecimiento internacional. Esperamos asociarnos con ExxonMobil en este proyecto de baja intensidad de carbono y tecnológicamente avanzado para satisfacer la creciente demanda y ayudar a descarbonizar los sectores con grandes emisiones”.
La instalación aprovechará tecnologías avanzadas de captura y almacenamiento de carbono para reducir las emisiones asociadas con la producción de hidrógeno. Además de crear puestos de trabajo en Estados Unidos y apoyar las iniciativas de desarrollo comunitario, la construcción del proyecto también aportará importantes beneficios económicos a Baytown, el área de Houston y Texas.
Darren Woods, presidente y director ejecutivo de ExxonMobil, afirmó: “Agradecemos el apoyo de Su Alteza el Jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan a esta asociación pionera. Se trata de un proyecto a escala mundial en una nueva cadena de valor energética global. Incorporar a los socios adecuados es clave para acelerar el desarrollo del mercado, y nos complace incorporar la experiencia demostrada de ADNOC y sus conocimientos sobre el mercado global a nuestras instalaciones de Baytown”.
Tras la FID para el proyecto, ADNOC tiene la intención de apoyar las iniciativas comunitarias en curso en el área de Baytown, en línea con el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la educación en los lugares donde opera. Este compromiso refleja la estrategia más amplia de ADNOC de fomentar el desarrollo comunitario y garantizar que los beneficios de sus proyectos se extiendan más allá de las ganancias ambientales para incluir avances sociales y económicos.