Jun 18, 2025

Un Nuevo Amanecer para Surinam

Suriname Energy, Oil & Gas Summit and Exhibition (SEOGS) 2025 regresó esta semana con su edición más grande y completa hasta la fecha, reuniendo a líderes energéticos regionales e internacionales, legisladores y expertos técnicos durante cuatro días.

Irfaan Ali, Presidente de Guyana y Chandrikapersad Santokhi, President de Surinam en SEOGS 2022

Celebrada en la sede de eventos de Roeli del 17 al 20 de Junio, la cumbre se monta en un momento crucial para el sector de petróleo y gas de Surinam, ya que el país avanza más allá de la exploración y se prepara para su primera fase de desarrollo offshore.

El tema de este año, “Un Nuevo Amanecer”, refleja la transición de Surinam del potencial al progreso. Con la Decisión Final de Inversión en el proyecto GrandMorgu en el Bloque 58 ya anunciada y la previsión de nuevos descubrimientos, la atención se centra en las bases comerciales, regulatorias y de infraestructura necesarias para respaldar el crecimiento a largo plazo.

La jornada inaugural contó con las intervenciones destacadas de Annand Jagesar, CEO de Staatsolie; Javier Rielo, de TotalEnergies; y Mohd Redhani Abdul Rahman, vicepresidente de PETRONAS. Los Diálogos de Liderazgo explorarán el cambiante panorama geopolítico, la competitividad de la inversión en el Margen Atlántico y el posicionamiento de Surinam en la dinámica energética global.

Una sesión dedicada al proyecto GrandMorgu profundizará en el tamaño, el alcance y la importancia estratégica del proyecto, con ponentes de TotalEnergies, TechnipFMC, SAIPEM, SBM Offshore y Noble Corporation. Sus perspectivas se complementarán con presentaciones sobre las emisiones de gases de efecto invernadero en la fase upstream, las oportunidades de exportación de gas natural licuado y la infraestructura de gas midstream, todo lo cual destaca el papel central que se espera que el gas desempeñe en la transición energética de Surinam.

La Mesa Redonda Ministerial del segundo día reunirá a ministros de energía regionales y representantes de instituciones multilaterales, quienes debatirán el delicado equilibrio entre la seguridad energética, la descarbonización y el desarrollo económico. Simultáneamente, las sesiones técnicas explorarán la transformación digital, la ciberseguridad y el papel emergente de Surinam como productor de gas. Las presentaciones abarcarán desde la exploración offshore hasta la planificación de infraestructura, con perspectivas de S&P Global, Shell, Siemens Energy y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago.

En consonancia con su enfoque de futuro, SEOGS 2025 también destacará la intersección de la tecnología, la sostenibilidad y el desarrollo de capacidades locales. Se explorarán en profundidad temas como los mercados de carbono y el aprendizaje automático en las operaciones de perforación. Varias sesiones abordarán los esfuerzos continuos del país para construir infraestructura resiliente y fortalecer los marcos de contenido local, con contribuciones de empresas locales e internacionales, funcionarios gubernamentales y agencias de desarrollo.

Desde clases magistrales específicas y mesas redondas hasta salones B2B, cócteles y una recepción final para establecer contactos, SEOGS 2025 combina contenido y conectividad a partes iguales. Para Surinam y sus socios regionales, la cumbre no es solo una vitrina, sino también una plataforma para la estrategia, la inversión y el liderazgo regional en la transición energética global.