Jul 08, 2024
Retrasan subasta de Citgo
El funcionario judicial que supervisa la subasta de la venezolana PDV Holding, matriz de la refinería Citgo Petroleum, ha pedido a un tribunal de Delaware que posponga dos meses la audiencia sobre las ofertas ganadoras, hasta el 19 de Septiembre, para tener más tiempo para evaluar las ofertas y negociar. un acuerdo de venta.
Por Charles Kennedy/Oilprice.com
El plazo para presentar ofertas vinculantes para la matriz de Citgo expiró el mes pasado, mientras que actualmente el plazo para completar la subasta judicial y la adjudicación de los ganadores es el 15 de Julio.
Pero Robert Pincus, el juez especial designado por el tribunal para supervisar el caso, busca más tiempo para evaluar las ofertas competitivas, entre las cuales “múltiples ofertas eran procesables”, escribió el funcionario judicial en una moción ante el tribunal argumentando a favor del aplazamiento.
El tribunal federal estadounidense en Delaware aceptó hasta mediados de Junio ofertas vinculantes en la segunda ronda de licitaciones por las acciones de la empresa matriz de Citgo, mientras acreedores y demandantes buscan compensación por la nacionalización de activos bajo Hugo Chávez y la falta de pago de deudas bajo Nicolás Maduro.
Citgo es la séptima refinería más grande de Estados Unidos con una capacidad total que supera los 800.000 barriles por día (bpd). Tiene plantas en Texas, Luisiana e Illinois, además de ductos y una red de distribución de gasolina que abastece a 4.200 puntos de venta en Estados Unidos.
El proceso de venta de acciones para pagar a los acreedores y demandantes contra la apropiación de activos petroleros de Venezuela y las deudas contraídas por Citgo fue iniciado por el tribunal de Delaware en Octubre de 2023.
A principios de este año finalizó una primera ronda de licitación con ofertas no vinculantes y hoy vence el plazo para la presentación de ofertas vinculantes en la segunda ronda de licitación.
En general, los acreedores y demandantes han tratado de recuperar en los tribunales de Delaware un total de 24 mil millones de dólares en demandas y laudos arbitrales contra Venezuela.
Sin embargo, en la primera ronda de la subasta la oferta más alta fue de sólo 7.300 millones de dólares, que es sólo un tercio del valor de las reclamaciones aprobadas por el tribunal.
En comparación, Citgo está valorado entre 11.000 y 13.000 millones de dólares.
Si las ofertas de la segunda ronda no se acercan a unos 10.000 millones de dólares, Venezuela podría buscar una tercera ronda de ofertas.