Abr 02, 2025

Ramón Méndez electo Presidente de REN21

Miembros del gobierno, la industria y la sociedad civil, que conforman el Comité Directivo de REN21, eligieron a Ramón Méndez Galain como nuevo Presidente de REN21, quien es un reconocido por transformar el sector energético de Uruguay de combustibles fósiles a un 98% de energías renovables.

Galain se desempeñó como Secretario de Energía de Uruguay entre 2008 y 2015. Lideró con éxito la transformación del sector eléctrico uruguayo para incluir el 98% de energías renovables en la matriz energética, reduciendo a la mitad el costo de generación de energía y logrando resiliencia ante la fluctuación de los precios de las materias primas. La transición justa, lograda por Galain, también ha creado 50.000 empleos, lo que representa el 3% de la fuerza laboral total y garantiza el acceso a la electricidad a casi el 100% de los hogares uruguayos.

Galain es también fundador y Director Ejecutivo de la Asociación Ivy, una organización dedicada a compartir lecciones aprendidas de la transición energética de Uruguay e inspirar el cambio en otros países. Galain también fue Presidente del Consejo de IRENA, Negociador Principal para Uruguay en el Acuerdo de París y miembro de la junta directiva del Fondo Verde para el Clima.

La elección de Galain como presidente de REN21 ofrece perspectivas prometedoras para implementar la nueva visión y estrategia de REN21, cuyo objetivo es construir sociedades equitativas y prósperas. Esta visión y estrategia posicionan las energías renovables como la columna vertebral del desarrollo económico, la industrialización y la seguridad energética en una nueva era renovable.

“Es un honor asumir la presidencia de REN21, una red global única con una variedad de voces influyentes provenientes de gobiernos, industria, sociedad civil, ciencia y academia”, declaró Galain.

“Me centraré en garantizar que REN21 alcance su máximo potencial, potenciando las sinergias entre miembros y aliados. Decimos alto y claro que ha llegado el momento de un nuevo desarrollo económico y social basado en las energías renovables”, añadió.

Rana Adib, director ejecutivo de REN21, celebró los resultados de la elección. Nos complace dar la bienvenida a Ramón Méndez Galain como nuevo Presidente de REN21. Su amplia experiencia, compromiso inquebrantable y liderazgo demostrado impulsando la transición energética demuestran que, cuando la voluntad política se alinea con la acción, la transición energética no solo es posible, sino transformadora. La perspicacia diplomática de Ramón, su profundo conocimiento de los desafíos que enfrentan las economías emergentes y su enfoque holístico para el cambio sistémico serán invaluables para fomentar una colaboración más sólida entre miembros, socios y entre países. Estamos seguros de que su liderazgo impulsará los esfuerzos de REN21 para impulsar la creación de economías y sociedades basadas en energías renovables —afirmó Adib—.

“Esperamos continuar nuestra sólida colaboración con Doug Arent, quien fue Presidente Interino. Doug Arent continuará en REN21 como un valioso miembro de la Junta Directiva, aportando una valiosa dirección estratégica, pensamiento analítico y conocimiento técnico a la red”, añadió Adib.

REN21 felicita a Galain y agradece sinceramente a ambos candidatos. La elección formó parte de la reunión anual del Comité Directivo de REN21, que contó con una sólida participación de los miembros, de los cuales el 90% votó y validó el próximo Programa de Trabajo de REN21.

REN21 es la red global multisectorial de gobiernos, industria, ONG, ciencia y academia que impulsa los cambios necesarios para construir una economía basada en energías renovables que promueva vidas y sociedades prósperas.

Nuestra visión es un mundo donde la energía renovable sea la base de economías sólidas, equitativas y resilientes. Las energías renovables son la opción indiscutible para las personas, la naturaleza y la prosperidad.

Fundada en 2004, hemos construido una red sólida y diversa de 119 instituciones y una comunidad de más de 4000 actores, del ecosistema energético y otros sectores clave. Nuestra estructura de gobernanza inclusiva y cultura colaborativa nos permiten aprovechar las perspectivas y la inteligencia de nuestra comunidad global para impulsar las soluciones necesarias para la prosperidad económica y el bienestar social.

…………

Para más información, contacte con: 

Rochelle Gluzman
rochelle.gluzman@ren21.net

Hala Kilani
hala.kilani@ren21.net 

Jose Bonito
jose.bonito@worldmediawire.com