Abr 09, 2025

Producción de Hess en Guyana 

La participación del 30% de Hess en el Bloque Stabroek de Guyana de 68,136 millones de barriles en el 2024, superó por segundo año su producción en Estados Unidos.

Ello representa una ventaja del 64% sobre sus activos en Dakota del Norte y costa afuera en EE. UU., que produjeron un total combinado de 41,65 millones de barriles.

La ventaja sobre la producción estadounidense aumentó desde el 9% en el 2023, debido a la puesta en marcha del proyecto Payara. El proyecto, que inició su producción en Noviembre del 2023, alcanzó su tasa de producción de petróleo de diseño de 220.000 barriles por día (b/d) en Enero de 2024 y se optimizó a mediados de año para alcanzar una nueva capacidad de 250.000 b/d. Payara impulsó un aumento en la producción promedio en aguas profundas de Guyana, de 391.000 b/d en el 2023 a 616.000 b/d el año pasado.

John Hess

El precio promedio de venta de US$80,04 para el crudo de Guyana también fue el más alto entre las jurisdicciones donde opera Hess, lo que implica que los ingresos de la compañía en Guyana superaron los US$5.400 millones el año pasado.

La producción neta de la compañía estadounidense en Guyana seguirá aumentando, con el inicio de un nuevo proyecto petrolero cada año hasta 2027. El proyecto Yellowtail comenzará su producción a finales de este año, lo que contribuirá a un aumento de la producción promedio anual de aproximadamente 674.000 b/d. Está previsto que Uaru y Whiptail comiencen en 2026 y 2027. Cada uno añadirá 250.000 b/d. ExxonMobil opera el Bloque Stabroek con una participación del 45%, mientras que Hess tiene el 30% y CNOOC el 25%. La compañía indicó que la cesión prevista de una parte del Bloque Stabroek, según el acuerdo petrolero entre las compañías, está pendiente de la aprobación del gobierno de Guyana.

Fuente: OilNOW/Guyana