Nov 20, 2024

Mehmet Oz nominado a Medicare

Donald Trump ha nominado al famoso médico para supervisar los programas federales de seguros médico Medicare y Medicaid que cubren a más de 150 millones de personas en Estados Unidos.

El presidente electo Donald J. Trump dijo ayer martes que nominaría al Dr. Mehmet Oz, autor y ex presentador de televisión, para que se desempeñe como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, una poderosa agencia que supervisa los programas de seguro médico que cubren a más de 150 millones de estadounidenses.

La selección del Dr. Oz probablemente se considere una gran sorpresa, incluso en un departamento de salud que podría estar dirigido por otra elección poco convencional, Robert F. Kennedy Jr. También continuó una tendencia de Trump de seleccionar personalidades de la televisión para supervisar las agencias federales. Sus candidatos para dirigir los Departamentos de Defensa y Transporte han estado trabajando para Fox News y Fox Business.

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid supervisan varios de los programas gubernamentales más grandes del país, brindando cobertura médica a más de 150 millones de estadounidenses. Regulan los seguros de salud y establecen políticas que guían los precios que se les pagan a los médicos, hospitales y compañías farmacéuticas por muchos servicios médicos. Aproximadamente una cuarta parte de todo el gasto federal pasa por los centros.

En una declaración que anunciaba su elección para dirigir la agencia, Trump dijo que el Dr. Oz “trabajaría en estrecha colaboración con Robert F. Kennedy Jr. para enfrentar el complejo industrial y todas las horribles enfermedades crónicas que deja a su paso”, y señaló que el Dr. Oz había “ganado nueve premios Emmy presentando ‘The Dr. Oz Show’, donde enseñó a millones de estadounidenses cómo tomar decisiones de estilo de vida más saludables”.

El Dr. Mehmet Oz, cirujano cardíaco e hijo de inmigrantes turcos, no tiene experiencia en la gestión de una gran burocracia federal. Pero ha opinado sobre la política de Medicare, y en el 2020 fue coautor de una columna de opinión en Forbes en la que abogaba por un sistema de cobertura sanitaria universal, en el que todos los estadounidenses no cubiertos por Medicaid estarían inscritos en un plan privado de Medicare Advantage. La ampliación de la cobertura, decía la columna, se financiaría con un “impuesto sobre la nómina asequible del 20 por ciento”.

El Dr. Oz ha chocado frecuentemente con expertos médicos. En los primeros días de la pandemia, promovió los medicamentos contra la malaria hidroxicloroquina y cloroquina para protegerse del coronavirus. Hace una década, se presentó ante un panel del Senado y fue reprendido por vender las llamadas píldoras milagrosas para bajar de peso sin pruebas sustanciales de que funcionaran.

Noah Weiland writes about health care for The Times. More about Noah Weiland

Margot Sanger-Katz is a reporter covering health care policy and public health for the Upshot section of The Times. More about Margot Sanger-Katz

Dani Blum is a health reporter for The Times. More about Dani Blum