Oct 09, 2024

La mayor inversión histórica de Surinam

Chandrikapersad Santokhi, Presidente, celebra el desarrollo de GranMorgu, el cuales un hito histórico en el sector del petróleo y el gas de Surinam.

Annand Jagesar

Annand Jagesar, Director General de la petrolera estatal Staatsolie, dijo “Lo que parecía un sueño lejano se está convirtiendo en realidad”.

El nombre GranMorgu está inspirado en el majestuoso mero goliat (Granmorgu) que se puede encontrar en las aguas costeras de Surinam. Con su tamaño, el Granmorgu simboliza la magnitud y la importancia del próximo desarrollo en el Bloque 58. El pez puede vivir hasta cuarenta años, lo que también indica los años de productividad del proyecto GranMorgu (un mínimo de 20 a 25 años).

GranMorgu significa más o menos “una hermosa mañana” en surinamés, lo que representa un nuevo amanecer y la promesa de un nuevo comienzo.

Surinam finalmente se está aventurando en el desarrollo petrolero en alta mar, gracias a TotalEnergies y APA Corporation. En el 2028, si no hay retrasos, Surinam producirá petróleo en el yacimiento de GranMorgu, que albergará 750.000 millones de barriles de petróleo y gas, lo que supondrá un cambio radical para la pequeña nación sudamericana que limita con Guyana, que es un nuevo productor.

Annand dijo“Será la mayor inversión jamás realizada en nuestro país; una en la que Surinam recibirá la mayor parte de los beneficios. Staatsolie supervisará esto. Esta nueva oportunidad conlleva una obligación compartida de garantizar que Surinam se beneficie de manera óptima de los ingresos del petróleo en alta mar. Estos deberán utilizarse para la prosperidad a largo plazo de todos los surinameses”.

¿Cómo se logrará esto? Jagesar afirmó que mediante una buena gobernanza, transparencia, corrupción cero y el establecimiento y fortalecimiento de instituciones “que deben garantizar que estos ingresos beneficien el desarrollo de toda la sociedad surinamesa”.

GranMorgu, según TotalEnergies, minimizará las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzará una intensidad de emisiones de alcance 1 y 2 por debajo de los 16 kg de dióxido de carbono equivalente por barril de petróleo equivalente (CO2e/boe) a través de una configuración de buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) totalmente eléctrico. Este no tendrá quema rutinaria y reinyección completa del gas asociado, uso optimizado de energía mediante una unidad de recuperación de calor residual y un sistema de enfriamiento por agua, y un sistema permanente de detección y monitoreo de metano respaldado por una red de sensores. El buque está siendo construido por el especialista holandés en flotadores, SBM Offshore.

“Esta importante decisión impulsará nuestras capacidades e inversiones nacionales y tendrá un gran impacto en las oportunidades de contenido local”, comentó Chandrikapersad Santokhi, Presidente de la República de Surinam. “Surinam está comprometido con una asociación sólida y leal y espera que el desarrollo de petróleo y gas en alta mar despegue de conformidad con las regulaciones y estándares ambientales”.

TotalEnergies opera el Bloque 58 con una participación del 50%, junto con APA Corporation, que posee el otro 50%.

Staatsolie ha anunciado sus planes de ejercer su opción de participación en el proyecto de desarrollo con una participación de hasta el 20%. Los socios acordaron que Staatsolie contribuirá al proyecto a partir de la Decisión Final de Inversión, y su participación final se determinará en Junio de 2025.

Fuente: OilNOW