Jun 26, 2025

Javier La Rosa promovido por Chevron

Javier, quien es Presidente Chevron Latinoamérica, pasará a liderar la organización BAEC, que incluye activos globales de  petróleo pesado en la Zona Dividida ubicada entre Kuwait y el Reino de Arabia Saudita, el Valle de San Joaquín en California y Venezuela.



Javier La Rosa en su nuevo rol de Presidente de BAEC -por sus siglas en inglés Base Assets and Emerging Countries (Paises Base y Emergentes)- será efectivo a partir del 1 de Julio del 2025 y estará basado en la sede central de Chevron en Houston.

Javier había asumido en Mayo del 2024 la presidencia de Chevron Latinoamérica, con su casa matriz en Buenos Aires, unidad de negocio que cuenta con operaciones en la Argentina, Brasil, Colombia, Surinam y Venezuela. 

Las nuevas responsabilidades

La Rosa será ahora responsable del liderazgo estratégico y el desempeño general de la organización BAEC, que incluye activos de petróleo pesado en la Zona Dividida (ubicada entre Kuwait y el Reino de Arabia Saudita), el Valle de San Joaquín (California) y Venezuela.

También tendrá a su cargo los activos de gas doméstico en Bangladesh y Tailandia; empresas conjuntas no operadas en el Reino Unido, Canadá y China; países con activos emergentes como Egipto y Chipre, y el legado de activos como Indonesia.

El nombramiento de La Rosa sigue al anuncio realizado por Chevron en Febrero de 2025, sobre los esfuerzos de la compañía para simplificar su estructura organizacional, poder ejecutar más rápido y de manera más efectiva, y posicionarse para ser más competitivos a largo plazo.

Javier expreso complacido “Me siento honrado de este nombramiento, estoy convencido que la clave para avanzar y mantener alianzas es la confianza. Las alianzas entre personas, empresas y países son fundamentales para proporcionar energía confiable, asequible y cada vez más limpia.”

Javier La Rosa estaba basado en Buenos Aires como presidente de Chevron para América Latina, desde donde dirigía los negocios de Chevron en Venezuela, Brasil y Colombia, y las operaciones geotérmicas en Indonesia y Filipinas.

“Me voy de Argentina lleno de optimismo por el país y la región. Estoy seguro de que continuaremos avanzando las enormes oportunidades que vemos en Vaca Muerta en Argentina y en la región.”

Ignacio Ortiz  /  EconoJournal