Ene 22, 2024

IN MEMORIAM

Ernesto Agotini

El 15 de Enero falleció en Caracas el Dr. Ernesto Agostini Oquendo, Ingeniero de Petróleos egresado de la Primera Promoción de la Universidad del Zulia en 1957; su carrera la hizo en el Ministerio de Petróleo de Venezuela, donde se jubiló con el cargo de Director de Exploración y Producción.

Martín Essenfeld

Características resaltantes de Ernesto Agostini:

  • Incorruptible
  • Serio y formal en sus responsabilidades profesionales 
  • Conocedor, al detalle de la Ley de Hidrocarburos que estaba vigente y su Reglamento 
  • Atento a cualquier planteamiento técnico novedoso para asegurarse que – con su flexibilidad – estuviese dentro de las Normas. Es decir legal pero flexible, dentro del marco de las Normas
  • Siempre coherente a lo largo de los años con el concepto de explotación optimizada de cada yacimiento Venezolano
  • Solidario, a todo evento, con Arevalo Guzman Reyes Blanchard y 

Finalmente, discípulo dilecto de Luis Plaz Bruzual y Jose Cirigliano
Sinceramente,
Martín Essenfeld

…………

Si usted desea superar las dificultades que se le presentan y mejorar sus relaciones personales, este es el libro que debe leer.

En esta obra encontrará herramientas para crecer en conocimientos y desenvolverse mejor tanto personal como socialmente. Dichas herramientas están centradas en aplicar la prudencia, la comprensión y el correcto razonar en la solución de dificultades o diferencias que pueda tener con los demás. De esa forma, usted podrá mejorar sustancialmente sus habilidades, desarrollar su potencial como persona y tener una mejor calidad de vida.

Ernesto Agostini Oquendo nació en Venezuela. Es Ingeniero de Petróleo (graduado en la Universidad del Zulia), con una maestría en la Universidad de Texas (Austin, Estados Unidos) y numerosos cursos de especialización. Tiene más de 30 años de experiencia y un amplio desempeño en cargos jerárquicos. A lo largo de su vida, y durante su carrera profesional, superó con habilidad y creatividad numerosos obstáculos. Se dedica, también, al estudio de la psicología como ciencia para ayudar a sus semejantes, una de sus mayores prioridades en la vida. Él y su esposa viven una parte del año en Venezuela y la otra en Estados Unidos, donde residen sus dos hijos.