Sep 16, 2024

Implementan Comunidades Energéticas

En Colombia Minenergía y FENOGE iniciaron el proceso de contratación para la implementación de Comunidades Energéticas.

El Ministerio de Minas y Energía, junto con el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) anunciaron que darán inicio al proceso de contratación y posterior ejecución para las Comunidades Energéticas en Colombia, una apuesta clave del Gobierno Nacional para diversificar la matriz energética y acelerar la Transición Energética Justa.

El FENOGE anunció el compromiso que tiene con el Gobierno Nacional de implementar proyectos de energía renovable en 500 comunidades, entre 2024 y 2025

Un 40% de las comunidades beneficiadas se encuentran en Zonas No Interconectadas (ZNI), promoviendo el acceso a la energía en las regiones más vulnerables del país.

Ángela Álvarez

Durante el IX Encuentro ZNI que se llevó a cabo en San Andrés, la CEO del FENOGE, Ángela Álvarez, participó en una conferencia magistral donde dio a conocer que, con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, se ha fijado la meta de implementar proyectos de energía renovable en 500 Comunidades energéticas durante el resto de 2024 y en 2025. También anunció que se iniciará con las primeras comunidades en las regiones del Atlántico, Pacífico, Andina y Orinoquía, donde el 40% de las beneficiadas se encuentran en Zonas No Interconectadas -ZNI-  del país.

Andrés Camacho

Andrés Camacho, Ministro de Minas y Energía, quien también participó en este encuentro, señaló: “Nos reunimos con 11 organizaciones de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para iniciar con ellos el camino de acción de la transición, poniendo como centro a la comunidad y fortaleciendo los proyectos productivos de la economía popular: pescadores, turismo y agricultura de las islas”.

Las Comunidades Energéticas fortalecen la autonomía territorial y ayudan a cerrar las brechas de desigualdad territorial en materia de energía. “Este es un gran reto y nos sentimos orgullosos de asumirlo, porque para nosotros la energía no es un fin en sí mismo, sino un medio para transformar la vida de los colombianos.”: concluyó Ángela Álvarez, Directora Ejecutiva del FENOGE.