Ene 08, 2024
Gulf of America
Donald Trump ha anunciado planes para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, al tiempo que promete revertir las restricciones anunciadas por Biden a las perforaciones costafuera.
Mike Schuler/Captain.com
Donald, durante una conferencia de prensa ayer martes desde Mar-a-Lago, declaró “Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que tiene un hermoso sonido. Eso cubre mucho territorio. El Golfo de América, qué hermoso nombre”.
Del “gas de la libertad” al “golfo de América”
Trump redobla su apuesta por el nacionalismo energético
El cambio de nombre propuesto afectaría a uno de los cuerpos de agua más importantes de América del Norte, cuyo nombre actual se remonta a los exploradores españoles del siglo XVI. La extensa costa del golfo está dividida casi por igual entre México y Estados Unidos: la costa de México se extiende por 1.743 millas, mientras que la costa de Estados Unidos se extiende por 1.631 millas.
Durante su primer mandato, el entonces presidente Trump intentó renombrar el gas natural licuado (GNL) estadounidense como “gas de la libertad”, y un funcionario del Departamento de Energía llegó a describir las exportaciones de GNL como “moléculas de la libertad estadounidense”. El término surgió como parte de un esfuerzo más amplio para destacar el papel cada vez mayor de las exportaciones energéticas estadounidenses en los mercados globales y el impulso de la administración Trump por el “dominio energético”.
En la misma conferencia de prensa de ayer, Trump también criticó el anuncio de la administración Biden prohibir nuevos arrendamientos de petróleo y gas en unos 625 millones de acres de aguas federales frente a las costas este y oeste, el este del Golfo de México y partes del norte del Mar de Bering en Alaska.
“La prohibición de las perforaciones en alta mar no se mantendrá. La revocaré de inmediato”, afirmó Trump enfáticamente, añadiendo que “revocaría la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en alta mar en vastas áreas el primer día” de su administración.
El Golfo de México sigue siendo la principal fuente de petróleo y gas en alta mar de los Estados Unidos, y representa el 97% de toda la producción de petróleo y gas de la Plataforma Continental Exterior de Estados Unidos. Genera el 14% de la producción total de petróleo crudo de Estados Unidos, junto con el 5% de la producción de gas natural, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
La investidura de Trump está programada para el 20 de Enero.