Ene 15, 2024
En Vaca Muerta perforaron el pozo más largo
YPF, apoyado en Proshale y SLB, perforó el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta hasta una longitud total de 7.436 metros, en una sola corrida de 46 horas de operación y 66 tapones rotados.
EconoJournal/Argentina
Para la operación se utilizaron tecnologías desarrolladas en Neuquén que lograron reducir el coeficiente de fricción y la fatiga de los componentes, además de manejar caudales de hasta 5 BPM para garantizar una limpieza óptima del pozo. En total fueron 46 horas de operación, un nuevo estándar en velocidad y alcance para la industria del Oil & Gas.
“Este logro fue posible gracias al uso de herramientas creadas y desarrolladas en Neuquén, que desempeñaron un papel clave en el éxito de la operación. Este avance, llevado a cabo en una sola corrida con Coiled Tubing de 2 ⅜”, representa un hito histórico para la Cuenca Neuquina y establece un nuevo estándar para las operaciones técnicas en la industria del Oil & Gas en la Argentina. El equipo Proshale logró establecer un nuevo estándar de eficiencia, velocidad y alcance en Argentina”.
Para llevar a cabo la operación, se armó un BHA de 3.13” OD, que integró el motor TRX, la válvula multi-ciclo STEGO y herramientas de alcance extendido, que jugaron un rol crucial en la operación.
Con este logro, Proshale reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia operativa y el desarrollo de soluciones eficientes que impulsan el crecimiento sostenido de la industria en Vaca Muerta y en todo el país.
Este récord fue gracias a la sinergia entre todos los actores y compañías involucradas.“El trabajo conjunto y una planificación meticulosa fueron fundamentales para alcanzar este resultado. La coordinación eficiente no solo garantizó la seguridad durante la ejecución, sino que también permitió optimizar los tiempos operativos en un entorno técnico desafiante.