Sep 18, 2024

El gas es crucial para la IA

Michael Wirth, CEO de Chevron, en el discurso de apertura de Gastech criticó a la administración de Biden por los”ataques a la industria del gas natural” y enfatizó el papel crucial del gas del Pérmico para impulsar el rápido crecimiento de la inteligencia artificial.

Sabrina Valle/Reuters

Esbozó tres pilares para un futuro energético equilibrado: el apoyo político al gas como clave para un futuro con menos carbono; el reconocimiento de los avances logrados en la implementación de nuevas tecnologías y soluciones de gas; y la comprensión de que la transición energética requiere una innovación y una colaboración sin precedentes.

Los comentarios Mike siguieron a los nuevos planes del gobierno sobre políticas para evitar que los centros de datos de IA, que consumen mucha energía, socaven los objetivos climáticos de EE. UU. La semana pasada, la Casa Blanca lanzó un grupo de trabajo sobre la infraestructura del centro de datos de IA para coordinar políticas en línea con los objetivos económicos y ambientales del gobierno.

Wirth defendió el aprovechamiento del gas con bajas emisiones de carbono en lugar del carbón para satisfacer las crecientes demandas energéticas del sector de la IA. “El avance de la IA dependerá no solo de los laboratorios de diseño del Silicon Valley, sino también de los campos de gas de la cuenca del Pérmico”,

Chevron, el segundo mayor productor de petróleo de Estados Unidos, es uno de los principales actores de la cuenca Pérmica, el mayor yacimiento petrolífero de Estados Unidos y que representa el 15% de la producción de gas del país.

Wirth dijo que el enfoque de la administración Biden de pausar las exportaciones de gas natural licuado (GNL) “pone la política por encima del progreso”.

En Enero, Biden anunció la pausa en las aprobaciones de solicitudes pendientes y futuras para exportar GNL desde nuevos proyectos, una medida aplaudida por los activistas climáticos, que podría retrasar las decisiones sobre nuevas plantas hasta después de las elecciones del 5 de Noviembre.

Argumentó que una moratoria a las exportaciones de GNL aumentaría los costos de la energía, amenazaría los suministros confiables y retrasaría el cambio del carbón al gas natural, lo que generaría más emisiones en lugar de menos.

“En lugar de imponer una moratoria a las exportaciones de GNL, la administración debería detener los ataques al gas natural”, agregó.

Wirth subrayó el papel del gas en la reducción de las emisiones globales de carbono, citando datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que atribuyen más de un tercio de las emisiones totales de gases de efecto invernadero a nivel mundial en 2022 a la combustión de carbón.

Sugirió que el cambio del carbón al gas podría ser “la mayor iniciativa de reducción de carbono de la historia”.

“Los argumentos a favor del gas natural son tan sólidos que sólo la política puede obstaculizarlos”, dijo.

En medio del deseo mundial de descarbonizar, Wirth destacó la necesidad de un entorno de políticas estable y predecible para garantizar que el gas siga siendo una fuente de energía fiable.

Reporting by Sabrina Valle Editing by Marguerita Choy