Jun 25, 2025
Ecopetrol optimiza Barancabermeja
Ecopetrol SA adjudicó un contrato a John Wood Group PLC para la ingeniería de un proyecto de combustibles limpios en la refinería de Barrancabermeja, de 250.000 b/d, ubicada en Santander, Colombia.
Robert Brelsford(OGJ
Como parte del contrato firmado el 19 de Junio, Wood entregará el diseño detallado de ingeniería para las mejoras asociadas al proyecto Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC) de Ecopetrol, diseñado para mejorar la calidad de la producción de gasolina de la refinería, así como el desempeño ambiental de la planta, según informó el proveedor de servicios. Wood afirmó que el alcance de su trabajo en el proyecto LBCC incluirá el rediseño de la infraestructura de procesamiento existente dentro de la refinería para permitir la producción de gasolina con un contenido de azufre notablemente reducido, cumpliendo así con los objetivos nacionales de Colombia de combustibles más limpios, así como con la ambición de mejorar la calidad del aire y la salud a nivel nacional.
Las modificaciones propuestas en la refinería —que, como principal centro de refinación del país, es responsable de producir más del 40 % de los combustibles que se consumen en el país— también desempeñarán un papel fundamental para que el país alcance sus objetivos de transición energética de cero emisiones netas para 2050, según informaron Wood y Ecopetrol por separado.
Para 2030, el plan energético de Colombia prevé producir gasolina de mayor octanaje con un nivel máximo de azufre reducido de 10 ppm para facilitar la entrada de vehículos de alta tecnología al mercado nacional, además de contribuir a la reducción de las emisiones de sustancias nocivas a la atmósfera. El proyecto LBCC garantizará específicamente el cumplimiento de la Resolución 40444 de 2023 de los Ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, que estableció un plan para mejorar la calidad nacional del diésel y la gasolina con el fin de promover una mayor protección ambiental y mejorar la salud de los ciudadanos colombianos, según informó Ecopetrol en un comunicado del 25 de Marzo.
Detalles del proyecto LBCC
Aprobado oficialmente por la junta directiva de la compañía en marzo de 2025 con una inversión total de aproximadamente $1.200 millones para su asignación durante los próximos años, el proyecto de modernización de la LBCC de Barrancabermeja, además de permitir la producción de gasolina con bajas emisiones de carbono, también equipará a la refinería para producir hidrógeno con bajas emisiones y combustible de aviación sostenible (SAF).

Ricardo Roa Barragán
Ricardo Roa Barragán, CEO y Presidente de Ecopetrol, afirmó “Este es un proyecto importante que garantizará que la refinería de Barrancabermeja siga siendo la más sostenible de Latinoamérica. El proyecto de modernización y modernización equipará a la refinería] para lograr una mayor autonomía de producción, producir gasolina más limpia y ligera, y apoyar los esfuerzos de descarbonización de la planta [en línea con] la transición energética”.
Ecopetrol indicó que cálculos internos indican que el proyecto LBCC de Barrancabermeja podría reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en aproximadamente 4,5 millones de toneladas/año (tpa), lo que equivale a plantar casi 207 millones de árboles al año, y ayudar a reducir las emisiones totales de CO2 equivalente de Colombia en un 5,3%.
El proyecto también podría reducir las emisiones de otros contaminantes como el óxido nitroso (NOx), el óxido de azufre (SOx) y el monóxido de carbono (CO) en aproximadamente 90.000 tpa, lo que equivale a una tasa de reducción de emisiones para estos contaminantes de aproximadamente un 2,7% con respecto a los niveles actuales, según el operador. Además de impulsar el crecimiento económico en la región, Ecopetrol afirmó que su nivel de inversión en el proyecto LBCC, sumado a las complejidades técnicas, operativas y logísticas que conlleva, también contribuirá a la creación de nuevas oportunidades de empleo para trabajadores calificados y no calificados a nivel regional y nacional.
Wood indicó que espera que la refinería de Barrancabermeja comience la primera producción de gasolina con bajo contenido de azufre del proyecto LBCC para 2030.
Ecopetrol realizó previamente una serie de mejoras importantes en Barrancabermeja, con una inversión total cercana a los 780 millones de dólares en 2021 (OGJ Online, 19 de febrero de 2021).
El operador también anunció recientemente una serie de proyectos relacionados con la transición energética que está estudiando para su implementación en la refinería de 210.000 b/d de su filial Refinería de Cartagena SAS (Reficar), ubicada en la Zona Industrial Mamonal, en la bahía de Cartagena, al sur de la ciudad, en la costa norte de Colombia.
About the Author
Robert Brelsford | Downstream Editor
Robert Brelsford joined Oil & Gas Journal in October 2013 as downstream technology editor after 8 years as a crude oil price and news reporter on spot crude transactions at the US Gulf Coast, West Coast, Canadian, and Latin American markets. He holds a BA (2000) in English from Rice University and an MS (2003) in education and social policy from Northwestern University.