Dic 04, 2024

Centro de Formación de Guyana

La construcción de las instalaciones de capacitación en petróleo y gas en el Colegio Técnico de Capacitación de Guyana (GTTCI) en Port Mourant, Berbice, avanza de manera constante y la fecha de finalización está fijada para Octubre del 2026.

(Fotos de Facebook del Presidente Irfaan Ali)

Irfaan Ali

Irfaan Ali, Presidente de Guyana, anunció el cronograma actualizado el miércoles 27 de Noviembre, reafirmando el enfoque del gobierno en preparar a los trabajadores guyaneses para roles críticos en el creciente sector de petróleo y gas del país.

En una publicación de Facebook, el presidente Ali compartió una vista aérea del sitio, que muestra un progreso significativo en la segunda fase del proyecto multimillonario.

Irfaan dijo “La construcción de las instalaciones de capacitación en petróleo y gas avanza sin problemas. La finalización de la instalación está programada para octubre de 2026”.

La instalación, parte integral de la estrategia de contenido local de Guyana, se está construyendo para equipar a los locales con las habilidades y certificaciones necesarias para puestos de alta demanda en la industria del petróleo y el gas.

Originalmente, se esperaba que la segunda fase se completara en el 2025, pero el cronograma revisado tiene en cuenta el alcance ampliado del proyecto.

La construcción de la segunda fase comenzó en Abril del 2024 y esta fase implica la construcción de un campus principal tecnológicamente avanzado que albergará hasta 150 estudiantes.

Incluirá oficinas administrativas, espacios de capacitación de última generación e instalaciones esenciales para brindar certificaciones reconocidas mundialmente.

Inauguración del simulador de FPSO

La primera fase del GTTCI, un simulador de FPSO de US$13 millones llamado FacTor, se puso en servicio en Febrero del 2024.

Este simulador ya ha comenzado a capacitar a los graduados en disciplinas de producción, instrumentación, electricidad y mecánica, preparándolos para funciones a bordo de buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) como Liza Unity.

El GTTCI cuenta con el apoyo de ExxonMobil y sus co-empresarios Hess y CNOOC a través de la Iniciativa de la Gran Guyana de 100 millones de dólares.

Además del petróleo y el gas, el GTTCI tiene como objetivo capacitar a personas para el sector hotelero, asegurando que Berbice se beneficie de la diversificación económica.

Fuente: OilNOW/Guyana