BARRILES DE PAPEL No 268
Propuestas para elaborar un plan para la reestruturación de la industria petrolera venezolana
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO PARA LA REESTRUCTURACIÓN (ER)
Academico Ing. Diego J. Gonzalez Cruz
Distinguidos colegas y relacionados con la industria de los hidrocarburos de Venezuela, residentes o en el exterior, se avecinan tiempos nada fáciles para el futuro del país, en especial para su industria petrolera, la cual es necesario rescatar, ya que representa hoy por hoy, y por muchos años por venir la principal fuente de ingreso de divisas al país, y un porcentaje importante del presupuesto corriente de la Nación. Situación que tendrá que cambiar en el mediano plazo, para tener un país que no dependa de un solo recurso, por lo que hay que comenzar a la brevedad.
Se hace necesario que confluyamos los profesionales que estamos en el negocio de los hidrocarburos, los empresarios relacionados con el sector, las Asociaciones, Sociedades profesionales, ONG y sindicatos relacionados, los Académicos, los representantes de las universidades, ingenieros, economistas, abogados, sociólogos, editores y periodistas que cubren la fuente, entre otros.
El candidato presidencial que salga de las primarias que realizará la Mesa de la Unidad (MUD), con la participación más amplia de todos los venezolanos de buena voluntad, tiene que disponer de un Plan concreto, creíble y realizable, para rescatar la industria petrolera venezolana, y hacérselo llegar a todos los venezolanos. Este Plan tiene que ser preparado con bastante antelación, y en él deben participar todos los relacionados e interesados en que tengamos una mejor industria petrolera, y un mejor país. La MUD y otros equipos políticos están conformando Equipos para cada una de las áreas prioritarias del país, y nos ha solicitado nuestra participación en el área de los hidrocarburos.
La participación que se nos solicita va desde exhaustivas propuestas, muy bien documentadas, hasta opiniones sencillas pero siempre valiosas, que aporten para tener el país que queremos: libre, democrático, donde se respete la propiedad, el estado de derecho y haya oportunidades para todos.
Los que participemos en este esfuerzo no tenemos que reunirnos ni vernos las caras todos los días, pues gracias a los modernos sistemas de comunicación, podremos participar y estar enterados del avance del Equipo y sus propuestas. Por nuestras edades no todos estarán en forma presencial en las reuniones que se convoquen, o que tengan que asistir a diario a algún trabajo en especial. He copiado esta propuesta a cada uno de ustedes en forma CCO, para que sin presión de algún tipo se incorporen a este esfuerzo. Su asociación puede hacerse pública, como lo haremos muchos, o si lo desean el Equipo los mantendrá como “colaboradores”, sin mencionar sus nombres. Es parte de la libertad y democracia que pregonamos.
Ante la petición de la MUD y de los otros equipos, aprovechamos que un grupo de venezolanos nos hemos unido alrededor del nombre VENEZUELA Y SU PETRÓLEO y el Centro de Orientación en Energía (COENER) para tratar estos temas; antes nos agrupamos la mayoría de nosotros en el Grupo Torreón e IPEMIN. También con gusto hemos escuchado a los equipos formados por Pensar en Venezuela, tanto en la versión formada por excelsos economistas, como por el de los representantes del Colegio de ingenieros de Venezuela. Estas iniciativas tienen importantes antecedentes de los años ’60 y ’70, como lo fueron El Frente ProDefensa del Petróleo Venezolano y la Agrupación de Orientación Petrolera y Petroquímica (AGROPET), cada una en su tiempo histórico.
En este orden de ideas, nos permitimos anexarles un resumen de actividades sobre las que sugerimos tendremos que trabajar, las cuales un grupo de venezolanos hemos estado proponiendo desde hace varios años. Aquí destacan: los aspectos constitucionales e institucionales relacionados con la industria petrolera, la reestructuración de la estatal PDVSA, los aspectos operacionales y los de recursos humanos y sindicales, entre otros. Son actividades que tendremos que poner en un preciso cronograma de hasta seis años (tiempo del periodo presidencial), que deberá ser ejecutado por el nuevo gobierno.
Me excusan si hay algún difunto en la lista.
Distinguidos compatriotas, esperamos su contribución. Por favor comunicarse por el correo gonzalezdw@gmail.com o por el teléfono +58 412 958299.
POSIBLES MIEMBROS DEL EQUIPO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA
INDUSTRIA PETROLERA VENEZOLANA @ 01 04 2023
Petroleros
- Alberto Cisneros
- Alfredo Gruber
- Ali Vivas
- Arnold Volkenborn
- AVPG
- Beatriz García
- Carlos Bicelis
- Carlos Borregales
- Carlos Delgado
- Eddie A. Ramírez
- Edgar Leal
- Eduardo Betancourt
- Emilio Abouhamad
- Ernesto Fronjosa
- Fernando Delgado
- Fernando Sánchez
- Gilberto Morillo
- Guaicaipuro Lameda
- Gustavo Gabaldón
- Hector Riquezes
- Heliodoro Quintero
- Humberto Calderón Berti
- José Martínez Cova
- José Prats
- José Toro Hardy
- Juan Chacin
- Julio Bucci
- Julio Monsalve Pérez
- Leopoldo Aguerrevere
- Lindolfo León
- Lombardo Paredes Arenas
- Luis A. Pacheco
- Luis Andrés Rojas
- Luis Giusti
- Luis Mantellini
- Luis Pellicer
- Luis Romay
- Luis Xavier Grisanti
- Manuel Pulido
- Manuel Torres Parra
- Mario Rodríguez
- Mauricio Pérez Badell
- Miguel Méndez Rodulfo
- Nelson Hernández
- Nelson Olmedillo
- Néstor Ramírez
- Omar Ferrer
- Orlando Méndez
- Orlando Salazar
- Pablo Reimpell
- Pedro Castillo
- Pedro Machado S.
- Rafael Gallegos
- Ramón Castro
- Ramón Peña
- Ricardo Paytuvi
- Ronald Pantin
- Simón Antunez
- Simón Díaz
- Tito Ocando
- Víctor Guédez
- Víctor Poleo
- Víctor Silva
Editores
- Elio Ohep
- Emilio Figueredo
- Heraclio Atencio
- Jorge Zajia
- Juan Carlos Sosa A.
Periodistas
- Andrés Rojas Jiménez
- Cesar Miguel Rondón
- Hidalgo, Erika
- Jeanne Liendo
- Marianna Parraga
- Marta Colomina
- Mery Mogollón
Académicos y Profesores
- Arnaldo Gabaldón
- Cesar Quintini
- Eduardo Buróz
- Elie Habalian
- Manuel Torres Parra
- María sol Pérez Schael
- Simón Alberto Consalvi
- Víctor Poleo
Economistas
- Alexander Guerrero
- Antero Alvarado
- Antonio Paiva
- Carlos Rossi
- David Moran
- Jose Guerra
- Maxim Ross
- Orlando Ochoa
- Pedro Palma
- Sary Levy
Empresarios y Abogados
- Juan Carlos Garantón
- Miguel Bocco
- Miguel Rivero
- Presidente de Fedecamaras
- Presidente de la Cámara Petrolera
- Presidente de la AVIH
- Presidente de la AVPG
- Presidente de Cavecon
CEDICE
- Axel Capriles
- Carlos Raúl Hernández
- María Sol Pérez Schael
- Trino Márquez
- Rafael Alfonzo
- Rocío Guijarro
- Tomas Páez
Caracas, 06 de abril de 2023
Telefono: 0412 905 8299