Abr 28, 2025
Baker Hughes comenzó el año con fuerza
Lorenzo Simonelli, Presidente y CEO, afirmó: “Comenzamos el año aprovechando el impulso positivo del 2024, estableciendo múltiples récords para el primer trimestre. Nuestras continuas iniciativas de transformación y una sólida ejecución continúan impulsando la mejora estructural del margen en ambos segmentos”.La compañía publicó su informe trimestral del 2025, revelando la obtención de una importante adjudicación de ExxonMobil Guyana, para suministrar productos químicos y servicios para los proyectos Uaru y Whiptail en el Bloque Stabroek.
Este contrato plurianual abarca la operación de superficie, submarina, inyección de agua y productos químicos para servicios, para ayudar a ExxonMobil Guyana a lograr una producción óptima.
Lorenzo afirmó que la compañía registró US$3.200 millones en pedidos en su segmento de Tecnología Industrial y Energética (IET). Esto incluye sus primeras adjudicaciones de centros de datos, que suman más de 350 MW de soluciones energéticas. Confirmó: «Contamos con una sólida cartera de proyectos de GNL, FPSO e infraestructura de gas que respaldan nuestras previsiones de pedidos para este año».
En Servicios y Equipos para Yacimientos Petrolíferos (OFSE), el EBITDA mejoró a pesar de la disminución de los ingresos. «Esto demuestra el arduo trabajo del equipo para transformar la forma en que opera el negocio», declaró Simonelli. Reconoció la incertidumbre global, pero señaló: «Seguimos confiando en nuestra estrategia y en la resiliencia de nuestra cartera». Baker Hughes amplió su liderazgo en GNL con la adjudicación de un tren de licuefacción por parte de Bechtel en Norteamérica. Firmó acuerdos estratégicos para suministrar turbinas y servicios a Rio Grande LNG de NextDecade y Argent LNG en Luisiana.
La compañía también obtuvo un contrato para proporcionar estaciones de compresión y equipos para un proyecto de gasoducto en Norteamérica. Avanzó en soluciones energéticas para centros de datos y se asoció con Frontier Infrastructure para desarrollar proyectos de captura y almacenamiento de carbono (CCS) a gran escala.
Gas Technology Services obtuvo actualizaciones y adjudicaciones de nuevos equipos en Argelia y Oriente Medio. La solución Cordant™ APM fue seleccionada por ADNOC Offshore y otros clientes en América y Australia. OFSE también obtuvo un contrato con Petrobras para sistemas de terminación en yacimientos marinos de Brasil.
Firmó un contrato plurianual de servicios de perforación para el proyecto de almacenamiento de gas de Dubai Petroleum. En Noruega, se asoció con Equinor en un Centro de Excelencia de Taponamiento y Abandono.
La plataforma digital Leucipa™ de OFSE fue adoptada por SOCAR en Azerbaiyán y por NNPC/FIRST E&P en Nigeria. Simonelli señaló: «Seguimos comprometidos con nuestros clientes, accionistas y empleados».