Autor: Rafael Gallegos

¿JUEGO TRANCADO?

Paradoja de paradojas: el país “con las mayores reservas de petróleo del mundo”, posee los menores salarios mínimos y pensiones de América Latina y tal vez del planeta, mientras los “oprobiosos” capitalismos de Costa Rica, Uruguay y Chile encabezan – de lejísimos- la lista. Además, según la ONU, hay seis millones de venezolanos que no comen completo, de los que más de cuatro son…

Leer más

Blog 569 | Petróleo: pero sigue siendo el rey

Los hidrocarburos se han convertido en el villano del siglo XXI. En los culpables anticipados de que la temperatura promedio del planeta se eleve por encima de dos grados centígrados antes del año 2100, trayendo como consecuencia el derretimiento de los polos, la desaparición de las playas, de algunas islas, de ciudades costeras, así como de terribles…

Leer más

Blog 566 | CHEVRON… Si acaso un abreboca

Como parte de la negociación de México – algunos dicen que como premio a la delegación oficial por sentarse en México- el gobierno norteamericano aprobó la licencia AG41, que permite a la empresa Chevron extraer y comerciar crudos en las empresas mixtas de Venezuela donde tiene participación…

Leer más

CITGO: Verdades, posverdades … y necedades

El libro de Moisés Naim “La revancha de los poderosos”, explica en que consiste la llamada posverdad, y cómo la utilizan las autocracias modernas para, a partir de construir tinglados de mentiras, elaborar falsas realidades para intentar que la población culpe de sus padecimientos a los enemigos, al imperio, a la oligarquía…

Leer más

Blog 563 | VENEZUELA : TRANSICIÓN POLÍTICA… Y PETROLERA

Las vueltas que da la política. Luego de más de dos décadas colocándonos al comunismo, al Che, a Lenin, Mao y Fidel como los héroes del derrumbe del capitalismo, la mismísima “revolución” ha encendido velas por el descanso en paz del alma del socialismo del siglo XXI. Ya los exprópiese, las empresa parada empresa tomada, las estatizaciones, las invasiones…

Leer más

VISIÓN Y REVISIÓN DE CARLOS ANDRÉS PÉREZ (I/II)

Por allá en Rubio, estado Táchira, a finales de los años veinte o comienzo de los treinta del siglo pasado, un maestro regañó fuertemente a un alumno. Éste creyó que el reclamo era injusto y abusivo.  El niño, llamado Carlos Andrés, se le plantó al profesor y le dijo en tono de amenaza: cuando yo sea presidente …

Leer más

Traducir

Subscribe to Petroleum

El Reventón III: la industria petrolera en manos venezolanas

Petróleo: ¿Qué esperar?