FELIZ AÑO 1933
FELIZ AÑO 1933 Por Gustavo Coronel En Agosto de 1933, cuando nací, Venezuela producía 350.000 barriles diarios de petróleo. En Agosto 2020, cuando cumplí 87 años, Venezuela producía 350.000 barriles diarios de petróleo, el...
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Ene 4, 2021 | Opinión
FELIZ AÑO 1933 Por Gustavo Coronel En Agosto de 1933, cuando nací, Venezuela producía 350.000 barriles diarios de petróleo. En Agosto 2020, cuando cumplí 87 años, Venezuela producía 350.000 barriles diarios de petróleo, el...
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Dic 17, 2020 | Opinión
Hoy me asomo a la ventana y veo caer una densa y plácida nevada. Ello me estruja el corazón porque la contemplación de cada nevada era un momento mágico a disfrutar juntos, Marianela y yo. Nunca pudimos liberarnos de ese sentimiento de admiración y sorpresa casi religiosa frente al espectáculo de la nieve, cubriendo el paisaje de blanco…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Dic 15, 2020 | Opinión
Después de 20 años de feroz dictadura, de total colapso económico, de aumento galopante de la pobreza y de humillaciones e insultos a la sociedad venezolana por parte de una pandilla de iletrados narcotraficantes y después de 300.000 muertes venezolanas derivadas del perverso ejercicio del poder, Venezuela está urgida de una intervención…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Dic 7, 2020 | Opinión
Decir esto en Venezuela es ser instantáneamente definido como un desequilibrado sediento de sangre. Pero Yo, quien nunca ha matado ni una hormiga desde que, a los doce años maté sin pensar un garzón soldado, para nunca más disparar un arma, digo hoy, al final de mi trayectoria vital, que el regreso de nuestro país a la dignidad va…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Dic 7, 2020 | Opinión
A principios de 1983 estaba yo en Harvard, como Investigador Asociado en el Centro de Estudios internacionales (Fellow), terminando de escribir un libro sobre la Nacionalización de la Industria Petrolera venezolana (publicado por Lexington Books, 1993, 1994). En esos días recibí una llamada de un funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo, basado en Washington, quien me dijo que el banco…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Dic 1, 2020 | Opinión
Lo que comenzó hace décadas con aspecto inofensivo y hasta jocoso se ha ido convirtiendo en una de las grandes fuentes de embrutecimiento a nivel planetario y amenaza con crear una sub especie humana que ya no podría llamarse Homo sapiens. Habría que darle otro nombre eliminando lo de sapiens, quizás Homo insensatus?…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Nov 30, 2020 | Opinión
Hoy se celebra en los Estados Unidos el día de acción de gracias. Es una bella costumbre que tuvo su origen en un encuentro gastronómico entre los peregrinos que llegaron a la costa este de los Estados Unidos y un grupo de unos 90 indígenas liderados por el cacique Masasoit, quienes aportaron cuatro venados al festín celebrado en 1621…
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Nov 23, 2020 | Opinión
En https://www.aporrea.org/energia/a297242.html el Sr. Hugo Moyer Agostini, quien ha sido asesor de la presidencia de PDVSA durante la etapa chavista/madurista, dice haber identificado cinco “nudos críticos” que explican el problema de PDVSA. Estos “nudos críticos” …
Leer másPublicado por Gustavo Coronel | Nov 17, 2020 | Opinión
Hoy es un día lluvioso en Virginia y, asomado por mi ventana, pienso que nuestro planeta Tierra está lleno de millones de modernos Robinson Crusoe, cada quien inmerso – en mayor o menor intensidad – en su gran batalla contra la soledad. En mi caso, hablando en términos beisbolísticos, ya tengo tres strikes en contra. Sin embargo…
Leer más