AOG Patagonia 2024, que abrirá sus puertas del 23 al 25 de Octubre en el Espacio DAUM de Neuquén, el corazón de la producción de hidrocarburos, llega cargada de actividades para potenciar el sector energético argentino en un momento clave.
………………….
Argentina Oil & Gas Expo Patagonia 2024 convoca a toda la industria para ser el espacio de actualización, profesionalización y crecimiento de un sector que mueve al país. En esta ocasión, las Conferencias de los Expositores destacan como instancias para la generación de nuevas estrategias, adopción de modelos exitosos y conocer las últimas tendencias en tecnologías para la eficiencia en toda la cadena de valor de los hidrocarburos.
La transición energética, sustentabilidad y eficiencia también estarán sobre la mesa en un contexto global de gran preocupación por el ahorro y la responsabilidad ambiental. En este sentido, se presentarán ejemplos de soluciones para la incorporación de fuentes renovables y sistemas mucho más eficientes.
En un momento de grandes cambios en la estructura productiva de Argentina, se renuevan las perspectivas para el sector. Los analistas más destacados ofrecerán su visión de cara al futuro, con inversión extranjera directa, mayor demanda de exportaciones de gas natural licuado (GNL), para grandes empresas y pymes que buscan potenciar su producción.
En tanto, será un escenario ideal para la capacitación y profesionalización del sector. Se dará lugar a charlas orientadas al desarrollo de habilidades en rentabilidad y gestión. También, la Universidad de Buenos Aires, a través del Instituto del Gas y del Petróleo (IGPUBA), presentará su posgrado orientado a la formación particular para profesionales del sector.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo de tecnología aplicada a la industria de hidrocarburos, potenciando la economía del conocimiento en la región y promoviendo la colaboración entre empresas, universidades y el Estado, se presentará el Polo Tecnológico de Neuquén, que será una oportunidad para generar espacios de desarrollo profesional en el corazón de la producción nacional, Vaca Muerta, e impulsar la economía del conocimiento.
Además, se realizará la 3ª Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3), organizada por la Comisión de Geotecnología e Informática del IAPG. También se desarrollará el ciclo “Encuentro con los CEOs”, la 8° Jornada de Jóvenes Profesionales de Oil & Gas (JOG 8), que organiza la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG. Y se prevén Rondas de Negocios en las que se conectarán a fabricantes y proveedores con las principales empresas de petróleo y gas que operan en el país y en la región.
Más información sobre el cronograma de charlas y cada expositor en detalle en el siguiente link: https://www.aogpatagonia.com.ar/conferencias-de-los-expositores.html.