Mar 18, 2025

“Pon a Guyana en tu radar”  

Irfaan Ali, Presidente de Guyana, habla con Daniel Yergin, durante 2025 CERAWeek by S&P, donde instó a los inversores a mirar más allá del petróleo y el gas al considerar las oportunidades de inversión en la economía de Guyana.

Foto: CERAWeek by  S&P Global

Irfaan expresó “Nuestra historia en Guyana va mucho más allá del petróleo y el gas. El petróleo y el gas son un catalizador para muchas otras oportunidades de desarrollo en el país. Quiero que tengan a Guyana en su radar”.

Destacó las próximas subastas de bloques petroleros y las posibles colaboraciones entre gobiernos. Sin embargo, también señaló otros sectores propicios para la inversión. “Gracias a nuestros vastos recursos naturales, existen muchas otras oportunidades. Y el turismo es una oportunidad extraordinaria. Si busca diversificar su cartera de negocios, Guyana es el lugar ideal”.

Con más de 30 descubrimientos realizados en las costas de Guyana, ExxonMobil tiene previsto añadir ocho buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) para 2027, un objetivo que se espera que alcance una producción de petróleo de 1,7 millones de barriles por día (b/d). Todos los proyectos se ubicarán en el Bloque Stabroek, en el que ExxonMobil posee una participación operativa del 45%. Hess (30%) y CNOOC (25%) son sus coparticipantes.

Ali afirmó “Lo positivo es que hasta ahora todas las noticias han sido positivas. Y esperamos que esta tendencia continúe y que nuestras reservas sigan creciendo”.

Ali también señaló que Guyana debía desarrollar rápidamente sus marcos regulatorios e impulsar la participación del sector privado para mantenerse al día con la industria. Lo que descubrimos es que el sector privado acogió esto con el respaldo político y legislativo, lo que también incentivó a las empresas extranjeras a incluir al sector privado en su estrategia de crecimiento.

Guyana también está explorando la posibilidad de enviar su crudo a Estados Unidos para su refinación. Según el presidente, las conversaciones están en curso, con la esperanza de que los productos refinados puedan venderse de vuelta a Guyana a precios reducidos.

Fuente: OilNOW