Nov 25, 2024

Exxon se retira del bloque 52 de Surinam

La estatal Staatsolie dijo que ExxonMobil Exploration & Production Suriname anunció formalmente el 14 de Noviembre la renuncia a su participación en el Bloque 42.

ExxonMobil transferirá su participación de explotación del 50% a PETRONAS Suriname E&P B.V., el operador de este bloque. Como resultado, PETRONAS ahora posee el 100% de la participación de explotación en el Bloque 52. Las actividades en el Bloque 52 continuarán sin cambios.

El Bloque 52 cubre un área de 4.749 kilómetros cuadrados y está ubicado al norte de la costa de Surinam. En el 2020, se realizó un descubrimiento de gas en este bloque con el pozo exploratorio Sloanea-1. PETRONAS está investigando más a fondo el descubrimiento de gas, incluida la perforación del pozo de evaluación Sloanea-2 a principios de este año. Además, el 4 de Marzo de 2024 se firmó una Carta de Acuerdo (LoA) con el contratista para seguir explorando el descubrimiento. La LoA ofrece una exención fiscal de 10 años para incentivar el desarrollo del gas, entre otras cosas.

PETRONAS también anunció descubrimientos importantes en los pozos de exploración Roystonea-1 y Fusaea-1 en Noviembre de 2023 y Mayo de 2024.

Staatsolie dijo que el contrato de producción compartida permite a las partes incorporar socios o transferir sus intereses a otra parte. “Esta es una práctica común en la industria del petróleo y el gas. Las empresas deciden asociarse o salir de un área en función de consideraciones de cartera global y evaluaciones de riesgo. Staatsolie garantiza que PETRONAS continúe las actividades en el Bloque 52 sin interrupción y confía en la continuidad de la sólida asociación entre las dos empresas”, dijo Staatsolie.

La decisión de invertir en el Bloque 52 sería la segunda en Surinam, después de la de TotalEnergies y APA para el proyecto petrolero Gran Morgu en el cercano Bloque 58. Sin embargo, es probable que la decisión de Exxon de retirarse afecte a esta consideración.

Exxon sigue acumulando inversiones en la cercana Guyana, donde ha descubierto 11 mil millones de barriles equivalentes de petróleo. Actualmente, la empresa produce 660.000 barriles por día (b/d) en alta mar en Guyana, en asociación con Hess y CNOOC, y tiene previsto duplicar la producción para 2027.