Oct 21, 2024
Nuevos términos del PSA de Guyana
El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana informó que cuatro de los postores en la primera subasta offshore aceptaron los términos de su nuevo acuerdo de producción compartida PSA.
Shikema Dey/OilNOW
La subasta, realizada el año pasado, vio los bloques S3 y D2 adjudicados a Sispro Inc., mientras que el bloque S4 fue otorgado a TotalEnergies, Qatar Energy y Petronas. International Group Investment Inc. y Montego Energy recibieron los bloques S5 y S10. El bloque S7 fue adjudicado a Liberty Petroleum Corporation y Cybele Energy, y el bloque S8 fue otorgado a ExxonMobil, Hess y CNOOC. Por último, el bloque D1 fue adjudicado a Delcorp Inc., Watad Energy y Arabian Drillers.
Según la actualización del ministerio, todos excepto el consorcio liderado por Exxon y Sispro Inc. aceptaron los términos. Dijeron que Exxon todavía está revisando el PSA, mientras que el ministerio está esperando una respuesta de Sispro Inc.

Alistair Routledge
El nuevo PSA tiene una tasa de regalías del 10%, superior al 2% del PSA de Stabroek. El límite de recuperación de costos del 75% en el PSA de Stabroek se ha reducido al 65% en el nuevo modelo de contrato. La distribución de las ganancias después de la recuperación de costos seguirá siendo 50/50 entre el gobierno y el contratista. Además, se instituirá un impuesto corporativo del 10%, donde no había ninguno antes.
Alistair Routledge, Presidente de Exxon Guyana, había dicho el año pasado que la compañía no tiene reparos con los términos fiscales. Sin embargo, son las medidas punitivas las que preocupan: “¿Es realmente posible en aguas profundas o incluso en aguas poco profundas moverse tan rápidamente para adquirir un contrato, adquirir datos, procesar datos y tomar decisiones con períodos extremadamente cortos, inusualmente cortos para las plataformas marinas? Por lo tanto, creemos que eso es un desafío”, explicó en una conferencia de prensa en Octubre del 2023.

Bharrat Jagdeo
Bharrat Jagdeo, Vicepresidente de Guyana, había explicado que el PSA se elaboró con experiencia internacional para garantizar que el régimen fiscal del país para el petróleo estuviera a la par con el resto del mundo. Jagdeo, en respuesta a Routledge ese año, había dicho: “No vamos a debilitar el PSA para que se adapte a ExxonMobil… Si no quieren firmarlo, bien”.
Sispro Inc. dijo recientemente a OilNOW que no han finalizado la adjudicación debido a problemas de “cumplimiento normativo”.

Shikema Dey
Los analistas de la industria han puesto los nuevos términos fiscales de Guyana a la par de los de sus pares en América Latina. Un informe de agosto de 2023 realizado por S&P Global mostró que la cuenca de Guyana sigue siendo atractiva como destino de inversión, incluso con los nuevos términos.