Sep 17, 2025

Barranquilla: Sep 16-18, 2025

Acipet invita a invertir en Colombia

La Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos, Energía y Tecnologías Afines convocó a redoblar esfuerzos para consolidar el desarrollo del offshore en Colombia.

…………………….

Martha Villarreal

Martha Villarreal, Presidente de la Junta Directiva de Acipet, así lo declaró y subrayó que “Hoy más que nunca necesitamos elevar la motivación y el compromiso para invertir en nuestra industria. Cada proyecto, cada alianza y cada decisión empresarial tiene el poder de dinamizar la economía, generar empleo y contribuir al crecimiento sostenible de Colombia. Invertir en el sector energético no es solo una apuesta rentable, es también una apuesta por el impulso, el desarrollo y la transformación que nuestro país”.

Orlando Velandia

Orlando Velandia, Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), reiteró la necesidad de continuar trabajando por la soberanía energética y garantizar una transición gradual y sostenible. “Desde Agosto de 2022 el recaudo de las regalías por hidrocarburos ha sido de $26,8 billones, lo que se traduce en $740.000 millones promedio mensual. Un buen indicador que motiva a la industria a continuar trabajando por el país”. 

Orlando dijo más, “El Gobierno Nacional, a través de la ANH, ve en el offshore una ventana de oportunidades para ampliar el horizonte en materia de reservas gasíferas. Uno de los mayores retos para la entrada del gas offshore en Colombia es lograr una gestión social efectiva en las comunidades. En actividad off shore, desde el año 2016 se han perforado 12 pozos y 7 han sido exitosos, es decir una tasa del 58% han resultado exitosos”.

La industria ratificó que los excedentes actuales deben ser un vehículo para financiar la transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible, sin desconocer el rol estratégico que seguirán desempeñando el petróleo y el gas en las próximas décadas.

Oscar Rincón

Oscar Rincón, Director Ejecutivo de Acipet, invitó a toda la industria: el Gobierno Nacional, las empresas y las instituciones a seguir trabajando para solucionar algunos cuellos de botella e impulsar el sector: “Es muy importante trabajar en temas de orden público, ya que cada barril que se deja de producir son regalías, impuestos, empleo y encadenamientos productivos que se cierran. Como industria —empresas, gobierno e instituciones— debemos superar los cuellos de botella de orden público y regulatorios. Resolverlos es fundamental para aprovechar nuestro potencial.

El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía 2025, que se celebra en Barranquilla -La Arenosa-, a reunido a 1.300 asistentes nacionales e internacionales, reafirmando su papel como el escenario de referencia para el análisis, la cooperación y la definición de la hoja de ruta del sector.