Feb 19, 2025

Wright critica el objetivo de cero emisiones

 Chris Wright, Secretario de Energía denunció los esfuerzos por lograr cero emisiones netas de carbono para mediados de siglo como un “objetivo siniestro”.

Zack Budryk/The Hill

“El cero neto para 2050 es un objetivo siniestro, es un objetivo terrible”, dijo Wright entre aplausos en el foro de la Alianza para la Ciudadanía Responsable en Londres, donde habló a través de un enlace de video. “Es inalcanzable por cualquier medio práctico y la búsqueda agresiva de este objetivo -y estás sentado en un país que ha perseguido agresivamente este objetivo- no ha generado ningún beneficio, pero sí ha generado costos tremendos”.

Wright, un ex ejecutivo de fracking, afirmó que los países que establecen objetivos de cero emisiones netas simplemente “exportan su industria”.

“Esto no es una transición energética, es una locura”, dijo, haciéndose eco de las declaraciones que hizo en 2023 de que “no hay una crisis climática y tampoco estamos en medio de una transición energética”.

La administración Biden se fijó el objetivo en 2021 de alcanzar el cero neto para 2050, pero Wright y el presidente Trump han trabajado para dar marcha atrás en gran parte de la promoción de la energía renovable por parte de sus predecesores para volver a promover el desarrollo de combustibles fósiles desde que asumieron el cargo. Las emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero son la principal causa del cambio climático.

Doug Burgum

Doug Burgum, Secretario del Interior, compañero de Wright en el gabinete de Trump, había fijado un objetivo de cero neto para su estado para 2030 cuando se desempeñó como gobernador de Dakota del Norte. Burgum, que dirigía el tercer estado productor de petróleo del país, respaldó vocalmente la idea de que el cero neto era alcanzable sin disminuir la producción de combustibles fósiles mediante el uso de tecnología de captura de carbono en gran medida no probada.

Los comentarios de Wright se produjeron días después de que otorgara la primera aprobación de un proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) de la administración Trump, otro cambio de política después de que la administración Biden congelara nuevas aprobaciones de exportación de GNL para investigar sus impactos en el cambio climático y los precios de la energía al consumidor.