Mar 24, 2025
Un año de elecciones
Las naciones caribeñas con importantes intereses energéticos acudirán a las urnas en el 2025, lo que sentará las bases para unas elecciones que podrían transformar las políticas energéticas de la región.

Stuart Young, Primer Ministro T&T; Chandrikapersad Santokhi Presidente Suriname; e Irfaan Ali, Presidente de Guyana
Guyana, Trinidad y Tobago y Surinam elegirán a los líderes que supervisarán los proyectos clave de petróleo y gas, las políticas de contenido local y la transición a las energías renovables. Miles de millones están en juego y los actores internacionales observan de cerca la situación, ya que los resultados podrían influir en el clima de inversión, los marcos regulatorios y el ritmo de expansión del sector energético en toda la región.
En vísperas de las elecciones, los gobiernos caribeños también deberán considerar cómo las nuevas políticas energéticas de la administración Trump afectarán sus mercados energéticos. El mes pasado, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, desestimó las preocupaciones de que las políticas energéticas del presidente estadounidense Donald Trump pudieran amenazar la industria petrolera guyanesa.
Los trinitenses acudirán a las urnas el próximo mes, ya que el nuevo primer ministro, Stuart Young, ha fijado las elecciones para el 28 de abril. Young sustituyó a su predecesor, Keith Rowkey, el 17 de Marzo. Tiene poco más de un mes para demostrar su capacidad de liderazgo prudente, mientras el país intenta reforzar los recursos de gas en declive y lidia con una alta tasa de criminalidad.
El próximo partido será Surinam, con elecciones programadas para el 25 de Mayo. Este año es significativo, ya que es el primero bajo el sistema de representación proporcional, que reemplaza el modelo distrital que asignaba los escaños según la población. Las autoridades afirman que el cambio garantiza la igualdad de voto en todo el país y alinea las leyes electorales con un fallo del Tribunal Constitucional sobre el cumplimiento de la Constitución y los tratados internacionales.
Además, el próximo gobierno deberá preparar al país con políticas para su primer proyecto petrolero en alta mar, GranMorgu, que se prevé que inunde el país con miles de millones de dólares.
Las elecciones de Guyana son las últimas del año, programadas para Noviembre. Su Presidente, Mohamed Irfaan Ali, aún no ha anunciado una fecha oficial.