Abr 22, 2025
Trump: “Liberando la Energía Nacional”
El Departamento del Interior de EE. UU. ha lanzado las primeras etapas de un nuevo plan para las concesiones de petróleo y gas offshore, lo que marca el inicio de un proceso de varios años que podría definir el futuro de la producción nacional.
La Bureau of Ocean Energy Management (BOEM) publicará una solicitud de información y comentarios (RFI) en el Registro Federal, iniciando así un período de 45 días para comentarios públicos y dando inicio oficialmente al desarrollo del 11.º Programa Nacional de Concesión de Petróleo y Gas de la Plataforma Continental (OCS).

Doug Burgum, Secretario del Interior
Doug Burgum, Secretario del Interior, declaró a la prensa “El inicio del proceso para desarrollar el 11.º Programa Nacional de la Plataforma Continental Exterior marca un paso decisivo para asegurar el Dominio Energético de Estados Unidos. A través de un proceso de participación pública transparente e inclusivo, reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo responsable de la energía marina, impulsando la creación de empleo, impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo la independencia energética estadounidense”.
El Presidente Donald Trump, en virtud de la orden ejecutiva 14154, “Liberando la Energía Estadounidense”, instruyó a las agencias gubernamentales a encontrar maneras de aumentar la producción de petróleo y gas de Estados Unidos, argumentando que las administraciones anteriores habían restringido innecesariamente las operaciones. También revocó las prohibiciones del expresidente Joe Biden a las perforaciones en el Ártico y en amplias zonas de las costas del Atlántico y el Pacífico.

Erik Milito
Erik Milito, Presidente de la Asociación Nacional de Industrias Oceánicas (NISA), declaró “El GoM, y la totalidad de las áreas marinas estadounidenses, desempeñan un papel esencial en el suministro de energía, aportando más de 33 000 millones de dólares a la economía estadounidense cada año, generando cerca de 400 000 empleos y reforzando nuestra seguridad energética. Un sólido programa de arrendamiento garantiza la inversión continua, la innovación y el liderazgo mundial en la producción segura y responsable de energía offshore”.
Según la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior (OCS), el Departamento del Interior debe solicitar la opinión pública como parte del desarrollo del programa de arrendamiento. Esta etapa inicial busca recopilar diversas perspectivas, incluyendo las de la industria, las comunidades costeras, los grupos ambientalistas y las naciones tribales, sobre cómo los arrendamientos offshore podrían afectar los intereses económicos, ecológicos y culturales.
Al 1 de abril, la BOEM supervisaba 2227 arrendamientos activos que abarcaban aproximadamente 12,1 millones de acres en la OCS, de los cuales 469 producían actualmente petróleo y gas. En el año fiscal 2024, la producción de estos arrendamientos representó aproximadamente el 14 % de la producción de petróleo y gas de EE. UU. y el 2 % de la producción de gas natural, generando aproximadamente 7000 millones de dólares en ingresos federales.
La evaluación de recursos más reciente de la BOEM estima que la OCS contiene aproximadamente 68 790 millones de barriles de petróleo sin descubrir y 229,03 billones de pies cúbicos de gas natural.