Nota Técnica
Sep 08, 2025
Tecnologías de vanguardia para un futuro sostenible
Andrea Lovatini, Director de Datos de Exploración y Geosoluciones de SLB y Presidente de la Junta de EnerGeo Alliance, argumenta que la exploración está en pleno auge y es esencial para un futuro con bajas emisiones de carbono.
Andrea afirmó, en un artículo publicado por SLB el 4 de Septiembre, que “Si bien las fuentes de energía renovables son cada vez más vitales, los recursos convencionales como el petróleo y el gas siguen siendo indispensables para satisfacer las necesidades energéticas mundiales y la exploración moderna está siendo transformada por la tecnología para ofrecer más con menor impacto ambiental”.
Señaló que la mayor parte del petróleo y el gas proviene de yacimientos maduros, lo que hace crucial “descubrir nuevas reservas y reemplazar las que están en declive”. Con la inteligencia artificial acelerando la innovación, “el consumo energético mundial continúa aumentando significativamente”.
“Si bien las fuentes de energía renovables son cada vez más vitales, los recursos convencionales como el petróleo y el gas siguen siendo indispensables para satisfacer las necesidades energéticas mundiales”, afirmó, y añadió que la exploración moderna está siendo transformada por la tecnología para ofrecer más con menor impacto ambiental.
Andrea Lovatini, afirma que la tecnología es el motor clave de este equilibrio y describió la exploración como una “revolución tecnológica” en la que las herramientas sísmicas avanzadas y los métodos basados en datos “amplían el potencial de éxito de los proyectos de exploración, haciéndolos más estratégicos y reduciendo la incertidumbre”.
Entre las herramientas más potentes se encuentra la inversión de forma de onda completa (FWI), que transforma los datos sísmicos en imágenes precisas del subsuelo. Su avance, la inversión elástica de forma de onda completa (EFWI), permite ahora una precisión aún mayor en entornos geológicos complejos.
Lovatini también destacó los nodos de fondo oceánico (OBN), que comparó con la instalación de micrófonos de alta tecnología en el fondo oceánico para capturar ecos de sonido con detalle. Afirmó que este enfoque es invaluable para obtener imágenes bajo formaciones salinas y otros entornos geológicamente desafiantes.
Mientras tanto, la óptica híbrida y la detección acústica distribuida (DAS) están redefiniendo la forma en que la industria monitorea los proyectos de exploración y almacenamiento de carbono. “DAS proporciona datos en tiempo real, lo que mejora nuestra capacidad para monitorear y ajustar dinámicamente los esfuerzos de exploración”.
Un cambio importante, explicó, es la capacidad de “permanecer” los conjuntos de datos existentes mediante la aplicación de estas tecnologías a estudios sísmicos antiguos. “Las nuevas tecnologías revitalizan un conjunto de datos existente”, y esto reduce tanto los costos como las emisiones, a la vez que aumenta su valor.
“Estas innovaciones no solo maximizan el rendimiento de las inversiones pasadas, sino que también permiten a las empresas reducir la huella ambiental de la exploración al optimizar el uso de los recursos y minimizar las emisiones”.