Nov 03, 2025
Serie Mundial 2025
Enfrentó dos culturas beisboleras, a Dodgers de Los Ángeles Campeones defensores, con precisión estratégica, profundidad de roster, y el espectáculo sensación, con el estelar Shohei Ohtani, como figura central.
Alexander Marín/CMA Energies Consulting Group
……………..
Mientras Azulejos de Toronto, representaban participación en Serie Mundial, de clubes con sede en Canadá, y devuelta al magno evento mundial desde 1993, lo que encarnaba la resistencia, el poder joven, y la intención de regalarle a la ciudad, el tan ansiado título de Octubre.
Así, la Serie Mundial 2025 enfrentó a dos equipos con objetivos opuestos, pero igual de intensos, con Dodgers en busca de consolidación histórica hacia un bicampeonato, y Azulejos hambrientos de gloria, tras una confrontación explosiva con Marineros de Seattle por el título de la Liga Americana.
Esto presentía, como de hecho sucedió, una serie de siete juegos que combinó drama, estrategia de pilotos, gran cantidad de jugadas excepcionales, drama, remontadas, héroes emergentes, y momentos inolvidables.
Para que Dodgers se convirtiera en el primer equipo en repetir como monarca de Grandes Ligas, desde los fabulosos Yankees de 1998 al 2000, y el primero de Liga Nacional desde la Gran Maquinaria Roja de Cincinnati en 1975-76.
Como se podía esperar un Nipón podría ser el Jugador Mas Valioso de la serie, pero no fue el que Ud. estaba seguramente pensado, Yoshinobu Yamamoto cargó con 3 victorias y quince abanicados en la Serie Mundial, y completó efectividad 1.45 en postemporada.
No solo brilló por sus números, sino por lo que representa, un lanzador japonés, que en su primer año en MLB, se convierte en campeón y MVP del máximo evento del béisbol Mundial. Enfrentó la toletería de unos Azulejos, que estuvo encendida toda la postemporada, y la neutralizó en momentos críticos. Junto a Shohei Ohtani representa la fusión de culturas y talentos en MLB.
Por el lado latinoamericano, el venezolano Miguel Rojas rescató el tan bicampeonato anhelado en Los Ángeles. Fue el héroe inesperado que rescató a Dodgers en el Juego seis, y dio el batazo de remontada, que culminó en el título de la Serie Mundial 2025. Su defensa impecable en el Juego 6, un doble play para cerrar el séptimo inning con corredores en base, y atrapada a mano limpia que robó un hit seguro a Daulton Varsho. Mientras su vuelacercas en noveno inning del juego decisivo, para empatar el encuentro, lo convirtieron en una especie de MVP, silencioso y sin título de la hazaña Angelina en la temporada 2025.
El valor de lo invisible en el clásico de otoño 2025, dominado por Yamamoto, Betts y Ohtani, tuvo en Miguel Rojas el factor humano. El que no aparece en las portadas, pero sin el cual no hay historia. Su papel fue el de quien devuelve del abismo al equipo, con su mente en el juego, la precisión de su guante, y el dar el batazo de rescate, cuando todo parecía perdido. Así se vivió y escribió este final de otoño, solo queda despedirse hasta la campaña MLB 2026…

Alexander Marín/El Cronista del Big Show
AMariěm CV