Ago 05, 2024

Sean Rooney se asocia con Velitec

El ex presidente de Shell se asoció con la petrolera pyme que explota un pequeño yacimiento en Malargüe, Mendoza, para competir por Señal Picada – Punta Barda, uno de los activos que YPF vende en Vaca Muerta.

Sean Rooney decidió aliarse con Velitec la sociedad que realizó la mejor oferta por un área que abarca 402,9 kilómetros de Neuquén y 462,7 kilómetros de Río Negro y produce 4.022 bbl/d de petróleo y 86 km3/d de gas.

Cuando dejó la presidencia de Shell Argentina en Agosto del 2022, Sean tenía una certeza: quería mantener su relación con el país que conoció a principios de los 90, donde ejerció su carrera profesional por más de 30 años. Por ese motivo no se volvió a Estados Unidos sino que reparte sus días entre el estado de Montana y la Ciudad de Buenos Aires. Ahora tendrá una razón adicional para pasar más tiempo en el país ya que se asoció con Velitec y juntos presentaron la mejor oferta para quedarse con el Clúster Señal Picada-Punta Barda en Río Negro y Neuquén, sobre la Cuenca Neuquina, una de las áreas que YPF puso a la venta.

Sean Rooney, ex presidente de Shell.

Velitec es una empresa comandada por Facundo Araoz que dio sus primeros pasos en la industria con la construcción de gasoductos y con el pasar de los años fue sumando distintos servicios vinculados a infraestructura. En el último tiempo tomó la operación del proyecto Loma de la Mina, cercano a Malargüe, en Mendoza, que posee una operación y producción de un total de 28 pozos. Además, la compañía cuenta con más de 40 plantas compresoras de gas, diseñadas, construidas y puestas en marcha. También, con operaciones de excavación de aguas termales en Entre Ríos y con bases en Córdoba, Neuquén, Chubut y Salta. Su

El conocimiento de los estándares de operación que le dio a Rooney su paso por Shell y la eficiencia de una organización joven como Velitec son dos de los factores que les permitieron quedar como los mejor posicionados en la disputa por el Clúster Señal Picada-Punta Barda, un área que abarca 402,9 kilómetros de Neuquén y 462,7 kilómetros de Río Negro y produce 4.022 bbl/d de petróleo y 86 km3/d de gas. La concesión del área vence en 2027.

Por Loana Tejero / EconoJournal