Ago 14, 2025
Reporte de Taladros en Ecuador
Julio 4 /2025 y más información de interés
Adjunto está el reporte referencial (rig report) del estatus de los taladros de perforación y workover en Ecuador @ Julio 4/2025 *, los cuales también incluyen un gráfico que muestra la variación histórica de cantidad de rigs en actividad.
Se evidencia que no será posible cumplir la meta puesta por el Gobierno Nacional de incrementar el volumen de producción de hidrocarburos de 478.824,46 Barriles Equivalentes de Petróleo en el año 2023 a 550.033,60 Barriles Equivalentes de Petróleo al 2025. Esta meta fue establecida en el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025 , el cual pueden ver el resumen en https://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/2024/08/RESUMEN-PND-ES.pdf.
La parte del informe para el area de Hidrocarburos lo pueden ver en https://www.recursosyenergia.gob.ec/wp-content/uploads/2025/05/7.2.1-Informe-de-Resultados-de-Indicadores-2024-PND_29.01.2025-signed-signed.pdf , donde recomiendo revisar lo señalado en el literal d) del Punto 4 (“¿Qué objetivos o metas se han trazado a futuro para evitar incumplir el indicador? (normativa, gestión, financiamiento, otras)”) y el Punto 5 ( “Conclusiones y recomendaciones” ).
Es fundamental para la industria hidrocarburifera (organismos públicos y privados, empresas, Academia, industria, etc) conocer más sobre la hoja de ruta que se ha puesto el Estado y dar seguimiento al nivel de consistencia y cumplimiento de estos planes y objetivos.
Hay que recordar que la producción del campo ITT (bloque 43) sigue descendiendo ante la imposibilidad de intervenciones de workover en los pozos existentes y menos aún la perforación de nuevos pozos de acuerdo al mandato de la consulta popular del 2023. La producción promedio diaria del campo en el periodo Enero-Junio del 2025 fue de 44074 BOPD, frente a una producción promedio de 50454 bopd en el mismo periodo del 2024 (reducción del 12,6%).
El mes de Julio registró una caída dramática de la producción debido a la imposibilidad de evacuar el petróleo producido a través de los dos oleoductos (SOTE y OCP) que lo transportan hasta el puerto de Esmeraldas, debido a que se tenia que construir variantes (by pass) para evitar daños por las intensas lluvias en un sector por donde pasan. A la fecha (11 de Agosto) todavía la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) no publica cual fue la producción mensual en Junio.
- El 24 de Julio el Gobierno anunció la eliminación de algunos Ministerios y Secretarias, en algunos casos integrándolos a otras instituciones. Al Ministerio de Energia y Minas (que abarca Electricidaa, Minas e Hidrocarburos), se integrará el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (ver referencia de prensa en https://www.primicias.ec/ciencia-tecnologia/fusion-ministerio-ambiente-energia-rechazo-plan-eficiencia-ecuador-101705/). El Ministerio de Energia continua siendo encabezado por Inés Manzano , Abogada con especialidad en temas Ambientales, quien fue Ministra de Ambiente, justo antes de liderar el MInisterio de Energia y Minas . Ver referencias de su perfil en https://www.recursosyenergia.gob.ec/ministra-de-energia-y-minasim/ y https://www.linkedin.com/in/ines-manzano-6838971/
- El 09 de Julio fue nombrada Viceministra de Hidrocarburos, Maria Conde Cajas, en reemplazo de Guilhermo Ferreira quien ejerció ese cargo desde el 10 de Octubre/2024. La Economista Conde es la 6ta persona en esta posición desde que asumió la Presidencia Daniel Noboa el 23 de Noviembre del 2023. Ver referencia de perfil de la Viceministra designada en: https://www.recursosyenergia.gob.ec/viceministra-de-hidrocarburos-2/ ,y la referencia en uno de los medios de comunicación https://www.primicias.ec/economia/maria-conde-cajas-viceministra-hidrocarburos-gobierno-petroleo-100350/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/maria-daniela-conde/
- El gobierno anunció que para el 8 y 9 de Agosto se procedía a despedir a 936 empleados de Petroecuador, que se suman a alrededor de 250 removidos el 26 de Julio y unos 70 hace varios meses en este año, que también fueron desvinculados. El comunicado de Petroecuador respecto al ultimo despido masivo lo pueden ver en https://x.com/EPPetroecuador/status/1954016297903120575. Ha habido varias criticas al respecto, pues se ha evidenciado que muchos de los trabajadores cesados, ocupaban puestos claves para la operación (un ejemplo de esta situación fue referenciada por la prensa https://www.ecuavisa.com/noticias/ecuador/petroecuador-contrato-trabajadores-balao-esmeraldas-IN9917219)
- Gran Tierra Energy anunció la adquisición de los derechos de operación de los bloques Perico y Espejo en Ecuador, donde han estado operando tanto Frontera Energy como Geopark en consorcios conformados por ambas compañías. Ver comunicado de Gran Tierra en https://www.grantierra.com/es/news/gran-tierra-energy-acquires-strategic-assets-in-ecuadors-oriente-basin-2/ . Frontera Energy también hace referencia a esta transacción en https://fronteraenergy.mediaroom.com/2025-08-05-FRONTERA-ENERGY-CORPORATION-ANNOUNCE-DIVESTMENT-OF-NON-CORE-ASSETS-IN-ECUADOR .
Una de las referencias de prensa:
- Los concursos de Petroecuador CO-EPP-125-2025 (provisión de 5 rigs de Workover Zona Oeste) y CO-EPP-128-2025 (provisión de 5 rigs de Workover Zona Norte), han sido declarados desiertos en los últimos ´dias, lo cual afectará los programas de intervención de pozos para mantenimiento/incremento de producción. Se espera que se retomen pronto estos procesos y evitar mayores afectaciones a la producción.
- Se adjunta un cuadro sumario (referencial) de los pozos perforados y perforándose en el país durante el 2025 (hasta Agosto 11/25 ). Así mismo se incluye un gráfico mostrando la cantidad de pozos perforados desde el 2001 hasta el 2025 (que concluyeron evento de perforación hasta Agosto 11 /2025) . Las compañías que han intervenido en la provisión de los principales servicios en la perforación de cada pozo son referidas en un sumario, el cual está todavía incompleto pero ayuda a visualizar la distribución del mercado este año.
- EP Petroecuador ha publicado su Informe Estadístico Enero – Junio 2025 (descargar en ese link el archivo PDF). Recomiendo para quienes hacen seguimiento del Upstream, revisar la información entre las páginas 9 y 16 sobre la producción de los campos de Petroecuador, así como información general de los trabajos en sus campos con torres de perforación y de reacondicionamiento.
- Se adjuntan algunos reportes relacionados a la producción de petróleo publicados por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables https://www.controlrecursosyenergia.gob.ec/ , Petroecuador (“Resumen Ejecutivo de Operaciones”) publicado por Petroecuador en https://www.eppetroecuador.ec/ y parte de publicaciones del Banco Central del Ecuador ( https://www.bce.fin.ec/ ) .
INFORMACIÓN ADICIONAL DE INTERÉS
- Recomiendo visitar el sitio web de la SPE (Society Petroleum Engineers, capitulo Ecuador, la cual es un espacio de compartir información y desarrollo de eventos de interés para la industria https://spe-ecuador.org/ . Les recordamos que al afiliarse a la SPE, se puede acceder en condiciones ventajosas, mucha información técnica del sector como las publicaciones técnicas (papers). Los títulos y referencias de algunos de los papers desarrollados sobre experiencias en Ecuador pueden verlos en https://onepetro.org/search-results?page=1&q=papers%20ecuador
- Pueden acceder a los Mapas Petroleros, publicados por el Ministerio de Energía y Minas en https://www.recursosyenergia.gob.ec/mapas/
- En Ecuador se puede visualizar de manera pública información sobre las compañías (sector societario), lo cual pueden hacer a través del sitio Portal de Información (supercias.gob.ec) , Colocando en el icono correspondiente a búsqueda de compañía pueden acceder a datos generales de la misma. De igual manera se puede realizar la búsqueda a través de consulta de personas . Igualmente pueden acceder a consultar el nivel de impuesto a la renta cancelados por las Personas Naturales y Compañias en SRI en Línea – Consulta de Impuesto a la Renta y Salida de Divisas
Sugerencia: cuando visiten lo sitios web de cualquier Institución Pública ecuatoriana recuerden que existe la obligación legal que haya un vínculo referenciado como “Transparencia”, el cual tiene información que tiene que ser subida mensualmente para acceso de los ciudadanos, donde se señalan aspectos como Organigramas, Directorio, Presupuesto, etc. En el caso de EP PETROECUADOR está en https://www.eppetroecuador.ec/?p=3968
- Respecto a las diferencias que tiene este reporte en el nivel de taladros referenciados como en actividad frente a lo que señala el reporte que elabora Baker Hughes hace muchos años (se puede ver esto dentro de “International rigs” en http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=79687&p=irol-rigcountsoverview ) , debo señalar que Baker discrimina algunos taladros cuando están en operaciones que no son “perforando” en el estricto sentido de la palabra, por lo que no toman en cuenta cuando hay operaciones como movilización, registros, pesca, corrida de casing, cementación, completación, pruebas, entre otras, las cuales en el caso de Ecuador si consideramos como taladros activos. Baker Hughes refiere cual es el alcance en el cual consideran activo un taladro en la parte de FAQ´s (Frequently Asked Questions) , ir a http://phx.corporate-ir.net/phoenix.zhtml?c=79687&p=irol-rigcountsfaqs
Recordamos que se hacen todos los esfuerzos para que la información sea lo más fidedigna posible, sin embargo, no podemos garantizar su infalibilidad. También deslindamos responsabilidad del uso posterior que se haga a esta recopilación de información.
Cualquier observación, inquietud o sugerencia respecto a la información suministrada, por favor hacerme conocer.
precios-WTI-02-07 PRODECUJUL04-2025 RIGREPECUJUL04-2025……………..
Si difunden o comparten este reporte de taladros, favor referir la fuente.
NOTA: Espero compartir el correo con el reporte de Agosto en los próximos días, lamentablemente los reportes finales mensuales oficiales de producción están siendo publicados con algunas semanas después de concluido el mes correspondiente. Sin embargo les comunico que ya cuento con el archivo de reporte de rigs al 06 de Agosto, si lo necesitan, por favor escribirme para adelantárselos solo ese archivo, mientras espero los datos de producción
Jorge Rosas Williams
+593 9 87200446
jrosasw1992@hotmail.com