Jul 04, 2025

Puerto de aguas profundas en Guyana

Irfaan Ali, Presidente; Ashni Singh, Ministro de la Oficina del Presidente; Justin Siberell, Presidente de Regiones y otros representantes de Bechtel; hablan del avance del proyecto del puerto de aguas profundas de Berbice.

Bechtel Corporation avanza en el desarrollo de un puerto de aguas profundas en la desembocadura del río Berbice, para lo cual ejecutivos de Bechtel se reunieron con el Presidente Irfaan, quien recalcó la necesidad del gobierno de acelerar el proyecto para el crecimiento del sector de petróleo y gas de Guyana.

“Este proyecto es de importancia nacional, regional y hemisférica… debemos avanzar con la mayor celeridad posible para garantizar que la construcción comience y se complete lo antes posible”, declaró el Presidente.

Al frente del equipo de Bechtel se encontraba Justin Siberell, Presidente de Regiones y Relaciones Corporativas, quien informó al presidente sobre la fase actual del proyecto. Esta fase incluye evaluaciones técnicas y trabajos de diseño para impulsar el desarrollo del puerto.

Se espera que el puerto de aguas profundas de Berbice respalde la infraestructura logística necesaria para el segundo proyecto de desarrollo de gas de Guyana. Este proyecto aprovecha el impulso de la iniciativa de conversión de gas en energía en curso en Wales.

Las conversaciones iniciales entre Bechtel y el gobierno guyanés se remontan al 2020, cuando los ejecutivos de la compañía se reunieron con el Presidente y miembros de su gabinete para explorar oportunidades para el desarrollo de infraestructuras importantes.

El puerto de aguas profundas de Berbice se encuentra entre varios proyectos en marcha en Berbice Oriental-Corentyne, que incluyen un estadio, un centro comercial y una nueva autopista de cuatro carriles que une Nueva Ámsterdam con Moleson Creek.

También se están desarrollando planes para una línea de transmisión que facilite la exportación de electricidad desde una posible segunda planta de gas en Berbice.

El Presidente Ali había declarado que la instalación de aguas profundas fortalecerá la logística energética marina y servirá como un importante facilitador del comercio, especialmente una vez que se complete el puente que une Guyana y Surinam.

Fuente: OilNOW