Jun 18, 2025

Poco probable caída de producción en el 2026

Chris Wright, Secretario de Energía de Estados Unidos, , dijo que es “poco probable” que la producción de petróleo del país caiga el próximo año, contrariamente a las expectativas publicadas por una agencia gubernamental.

Kevin Crowley & Kailey Leinz / Bloomberg

(Pete Kiehart/Bloomberg)

Mucho dependerá de los precios del petróleo y de si los productores cumplirán sus compromisos de reducir la inversión, afirmó Wright en una entrevista con Bloomberg Television. La Administración de Información Energética revisó a la baja su pronóstico sobre la producción estadounidense el martes, anticipando la primera caída de la producción desde 2021.

Chris declaró “Es una proyección; no sabemos qué pasará el próximo año. Hemos visto precios bajos durante algunos meses, y si son demasiado bajos para un incentivo económico, veremos una reducción marginal en la perforación. Creo que es poco probable que la reducción sea suficiente para que la producción disminuya el próximo año”.

Los productores estadounidenses de shale han estado retirando equipos y recortando personal desde principios de año, mientras el crudo se desplomaba hasta los 60 dólares por barril debido al aumento de la oferta de la OPEP y a los constantes elogios del presidente Donald Trump a los bajos precios de la energía. Sin embargo, la incertidumbre en Oriente Medio provocó un repunte del 4,3% en los precios del petróleo Brent, que cerraron en 69,77 dólares el  pasadomiércoles.

El Secretario de Energía también dijo “Esta administración está haciendo que sea más económico para ellos perforar pozos y, por lo tanto, un umbral más bajo a partir del cual podrían comenzar a reducir la actividad”.

Los esfuerzos de la administración Trump para facilitar los permisos y flexibilizar las regulaciones podrían ayudar a reducir los costos a largo plazo, pero muchos productores enfrentan costos más altos debido a los aranceles y a la escasez de localizaciones de perforación privilegiadas. La producción estadounidense se encuentra en un punto crítico y probablemente haya alcanzado su máximo, según declaró el mes pasado Diamondback Energy Inc., el último productor independiente de petróleo en la Cuenca Pérmica.

Chevron Corp. y Apache Corp. han anunciado importantes recortes de empleos este año, pero Wright dijo que los precios más bajos de la energía son una prioridad mayor que la caída del empleo en el petróleo y el gas: “El objetivo no es crear empleos en ningún sector en particular. Los intereses de este presidente son la economía y el consumidor estadounidenses”.

Las reparaciones a la Reserva Estratégica de Petróleo de EE. UU. deberían completarse este año. Las cavernas, que almacenan crudo en caso de emergencia, sufrieron daños por valor de 100 millones de dólares cuando el entonces presidente Joe Biden las vació tras el aumento repentino de los precios del petróleo tras la invasión rusa de Ucrania.

La reserva recibiría 2.000 millones de dólares del enorme proyecto de ley fiscal de los republicanos de la Cámara de Representantes, una suma que debería cubrir las reparaciones y algunas compras de petróleo en el futuro: “Rellenar el SPR será un proceso de varios años, pero tenemos que trabajar en eso todos los años”, remató Chrtis Wright.

Por Kevin Crowley y Kailey Leinz