Abr 24, 2025

Petrobras desarrollará el Margen Ecuatorial

Esa vasta región que se extiende desde Amapá hasta Rio Grande do Norte, tiene cinco cuencas petroleras: Foz do Amazonas, Pará-Maranhão, Barreirinhas, Ceará y Potiguar, las cuales podrían contener recursos que rivalizarían con los de Guyana.

Petrobras ha confirmado que el Margen Ecuatorial podría contener más de 30.000 millones de barriles de petróleo, según estimaciones recientes de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

Ubicado en el norte del país, entre los estados de Amapá y Rio Grande do Norte, el Margen Ecuatorial posee un importante potencial petrolero. Petrobras afirmó que la región ofrece diversas oportunidades para mejorar la vida de miles de brasileños.

Esta región posee un potencial petrolero relevante, aún más si consideramos los recientes descubrimientos realizados por otros en regiones cercanas a esta frontera:Guyana, Guayana Francesa y Surinam, por lo que se considera el Margen Ecuatorial como una prometedora frontera de desarrollo.

Debido a las características del petróleo y a la estimación de los volúmenes existentes, el Margen Ecuatorial despierta interés no solo en la industria brasileña, sino también en el mercado internacional de petróleo y gas.

Petrobras anunció que invertirá US$3.000 millones en el Margen Ecuatorial durante los próximos cinco años. Para lo cual planea perforar 15 pozos durante este período como parte de su Plan de Negocios 2025-2029 y su Plan Estratégico 2050.