Abr 02, 2025
NG Energy divulga información corporativa
NG Energy International Corp. presenta información actualizada sobre sus actividades operativas recientes, así como sobre la transacción previamente anunciada con Etablissements Maurel & Prom S.A.

Central Processing Facility 1
Bloque Sinu-9
En Sinu-9, la Compañía anunció la puesta en marcha de la planta móvil en su plataforma Brujo-1X. La planta móvil ya está instalada con éxito, la puesta en marcha avanza y la Compañía ha recibido las aprobaciones necesarias de Promigas S.A. E.S.P. para comenzar a vender gas.
Actualmente, cuenta con una capacidad total de procesamiento y manejo de punto de rocío de 12 MMcf/d, con margen de expansión. Además, la Compañía continúa con la movilización y construcción de equipos adicionales de manejo de punto de rocío en su Planta de Procesamiento Central 1 (CPF-1), cuya puesta en servicio está prevista para el segundo trimestre de 2025. El equipo de manejo de punto de rocío tendrá una capacidad total de 50 MMcf/d; sin embargo, la CPF estará limitada a 30 MMcf/d a corto plazo debido a su capacidad de compresión y transporte. Tras la instalación del equipo de manejo de punto de rocío en la CPF-1, e incluyendo la planta móvil en funcionamiento, la Compañía espera alcanzar una capacidad total de procesamiento y compresión de 42 MMcf/d, con margen de expansión.
Para ver imágenes de video del CPF-1 y la planta móvil en Sinu-9:
Maria Conchita
En María Conchita, la Compañía anunci que continúa la transición de su sistema de compresión y ha iniciado las obras civiles para la expansión de sus equipos de procesamiento y compresión, con el fin de aumentar la capacidad total de producción a 28 MMcf/d. Como se indicó previamente en el comunicado de prensa de la Compañía del 26 de noviembre de 2024, la producción en María Conchita ha sido menor de lo previsto en los últimos meses debido a problemas con el compresor y, más recientemente, a problemas de obstrucción en el fondo del pozo causados por una herramienta de mantenimiento que se alojó y bloqueó la zona inferior (H1) en Aruchara-3, mientras la Compañía realizaba una reparación normal para optimizar el flujo del pozo. Como resultado, las ventas brutas de gas natural en María Conchita promediaron 10,4 MMcf/d durante los dos primeros meses de 2025. En respuesta a estos desafíos, la Compañía ha iniciado las siguientes actividades:

Brujo-1X platform and mobile plant
- La transición del contrato de operación y mantenimiento del sistema de compresores de la Compañía de un tercero al propietario de la instalación, que posteriormente adquirió un modelo de compresor de 10 MMcf/d del tipo que cuenta con un sólido historial operativo en María Conchita;
- La transferencia, instalación y puesta en marcha de dos compresores con capacidades de 10 MMcf/d y 6 MMcf/d, respectivamente;
- Diversas otras actividades de expansión, incluyendo la adquisición de otro compresor de 10 MMcf/d, bombas eléctricas TEG con frecuencias variables y válvulas de control para mayores tasas de producción; y
- Una campaña de reacondicionamiento de los pozos Aruchara-1 y Aruchara-3 para optimizar el flujo de gas natural de las zonas H1 y H2. La Compañía también se complace en anunciar la adquisición de los terrenos necesarios para la servidumbre de paso de la línea de flujo y la nueva plataforma en María Conchita, lo que le permitirá perforar su próximo objetivo, el pozo Aruchara-4. La Compañía se encuentra en proceso de completar las obras ambientales y civiles, con la expectativa de iniciar la perforación del pozo a finales del segundo trimestre de 2025. La Compañía prevé alcanzar volúmenes de producción superiores a 25 MMcf/d en María Conchita tras la conexión del pozo Aruchara-4, la finalización de la campaña de reacondicionamiento de los pozos productores y la finalización de la ampliación de las instalaciones en el tercer trimestre de 2025.
Colombia continúa experimentando un aumento en los precios del gas natural a medida que el país se vuelve cada vez más dependiente de las importaciones de gas natural. Desde 2016, Colombia ha importado gas natural licuado para abastecer las centrales eléctricas de la costa caribeña; sin embargo, dado que Colombia experimenta una creciente escasez estructural, las distribuidoras de gas se ven obligadas a satisfacer la demanda con gas natural licuado. Los precios spot de gas natural publicados diariamente por el Gestor del Mercado de Gas Natural de Colombia han sido superiores a US$15/MMBtu desde principios de febrero de 2025.[1]
Actualización de la Transacción
Tras el comunicado de prensa del 10 de Febrero del 2025, la NG Energy anunció que recibió el pago inicial de US$20 millones de M&P por la venta de una participación operativa del 40% en Sinu-9 por un total de US$150 millones en efectivo. Los US$130 millones restantes se pagarán a la Compañía al cierre de la transacción, la cual está sujeta al cumplimiento de todas las condiciones precedentes estipuladas en el acuerdo definitivo de compraventa de activos para la transacción. La solicitud para que M&P se convierta en operador del bloque se ha presentado ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos y se espera que la transacción se cierre durante el segundo trimestre de 2025.

Brian Paes-Braga
Brian Paes-Braga, CEO y Presidente, declaró “Estamos satisfechos con el progreso logrado no solo en el cierre de esta transacción transformadora con M&P, sino también con la creación de la empresa conjunta y el trabajo continuo de ambas organizaciones en el plan de desarrollo y ejecución que se llevará a cabo tras el cierre de la transacción. Nuestro negocio continúa sin verse afectado por la debilidad del precio del crudo Brent ni por las tensiones comerciales internacionales actuales, ya que suministramos un combustible más limpio a nivel nacional para Colombia mediante contratos de compra o pago a largo plazo. Si bien también nos hemos sentido decepcionados con algunos de nuestros desafíos operativos del último año, confiamos en que lo peor de nuestros desafíos iniciales ya quedó atrás y que 2025 será un año clave para nuestra Compañía, ya que aumentaremos la producción de forma exitosa y segura tanto en María Conchita como en Sinú-9”.
Oferta de Emisor de Curso Normal
La Compañía se complace en anunciar que ha presentado ante la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange, la “TSXV”) un aviso de intención de presentar una oferta de emisión de curso normal (“NCIB”) para la compra, con opción de cancelación, de hasta 17.545.859 acciones ordinarias de la Compañía (las “Acciones Ordinarias”), lo que representa hasta el 10 % de su capital flotante, durante un período de doce meses. A la fecha de este comunicado de prensa, la Compañía cuenta con 257.774.340 acciones ordinarias emitidas y en circulación.
La Compañía prevé que la NCIB comience el 1 de junio de 2025, sujeta a la aceptación de la TSXV, y, por lo tanto, finalizará el 31 de mayo de 2026, o en la fecha anterior en que se hayan completado las compras bajo la NCIB (el “Plazo de la Oferta”). Las compras de Acciones Ordinarias bajo la NCIB se realizarán a través de los servicios de la TSXV, de conformidad con los requisitos de la TSXV. Durante los últimos doce (12) meses, la Compañía no ha adquirido Acciones Ordinarias en el marco de una oferta de compra ordinaria a través de la TSXV.
Las Acciones Ordinarias adquiridas por la Compañía en el marco de la NCIB se adquirirán al precio de mercado en el momento de la compra y serán adquiridas en nombre de la Compañía por Haywood Securities Inc., el corredor de bolsa de la Compañía en relación con la NCIB. Durante el Plazo de la Oferta, el total acumulado de todas las compras realizadas por la Compañía en los treinta (30) días anteriores no superará el 2% del total de Acciones Ordinarias emitidas y en circulación en el momento de las compras.
NG Energy está buscando la NCIB porque considera que, ocasionalmente, sus Acciones Ordinarias podrían cotizar en rangos de precios que no reflejan plenamente su valor; por lo tanto, el consejo de administración de la Compañía ha determinado que la adquisición de dichas Acciones Ordinarias sería un uso atractivo y deseable de los fondos disponibles de la Compañía, considerando los posibles beneficios para los accionistas restantes. .
For more information, please visit SEDAR+ (www.sedarplus.ca) and the Company’s website (www.ngenergyintl.com).