Oct 08, 2025
Mayores oportunidades para los locales
Michael Munroe, Director of Local Content Secretariat de Guyana, dice que la adjudicación de nuevos bloques facilita que más nacionales se beneficien de su creciente industria petrolera.
…………………
Michael, quien también se desempeña como asesor jurídico del Ministerio de Recursos Naturales, afirmó que las empresas que firman acuerdos petroleros con el gobierno están sujetas a la Ley de Contenido Local y sus requisitos de contratar guyaneses y obtener bienes y servicios localmente.
Michael Munroe, en el podcast Starting Point emitido el domingo, explicó “Por lo tanto, un contratista, si nos fijamos en la definición de contratista, es cualquier persona que tiene o firma un acuerdo petrolero con el gobierno. Estos nuevos participantes firmarán este acuerdo, por lo que ahora también deben cumplir con la obligación”.
Señaló que, si bien gran parte de la actividad de contratación local en los últimos años se originó en el único bloque productor de Stabroek, la emisión de nuevas licencias ampliará la participación en toda la cuenca.
“Ahora estamos ampliando el número de participantes en la cuenca de Guyana, y ellos también deben cumplir con la Ley. Así que ellos también tienen que encargarse del alojamiento y del transporte. Todos los sectores incluidos en el Primer Anexo también deberán cumplir con esta obligación”.
Afirmó que esta expansión representa “una gran oportunidad para que las empresas locales que participan actualmente expandan y hagan crecer sus negocios, pero sobre todo, permite que otros guyaneses interesados exploren las oportunidades y se pregunten cómo pueden formar parte de la historia petrolera de Guyana y de su contenido local”.
Enfatizó que la Ley de Contenido Local fue diseñada para garantizar que los ciudadanos desempeñen un papel significativo en el desarrollo petrolero del país. “En muchos países productores del mundo, estas empresas llegan al país para explotar el patrimonio nacional, y lamentablemente, a veces, los ciudadanos no logran participar significativamente en esa historia. Así que la historia de Guyana es diferente, ya que la Ley de Contenido Local dice: ‘Guyaneses, ahora tienen un papel que desempeñar, y las empresas que vienen a explotar nuestro patrimonio deben asociarse y colaborar con ellas, brindándoles oportunidades de participar en estas áreas’”.
Michael añadió que Guyana se ha distinguido por promulgar leyes, en lugar de depender de medidas voluntarias. “Creo que, en cierta medida, somos un modelo, porque no muchos países llegarían al nivel de promulgar una ley. Vamos más allá de la simple retórica o quizás de la formulación de políticas. Legitimamos este proceso al permitir que la Asamblea Nacional apruebe el proceso legislativo, y el resultado final fue la Ley de Contenido Local”.
Guyana planea activar cuatro bloques offshore que se adjudicaron a empresas al concluir la primera ronda de licencias offshore en el 2023. Las adjudicaciones, que se realizarán en cuestión de semanas, incluyen Sispro, fundada por mujeres guyanesas.
……………..
Fuente: OilNOW/Guyana