Feb 12, 2024

La polémica por el Triángulo del Río Nuevo

Aumenta el coro de condenas por el mapa que representa el Triángulo del Río Nuevo como territorio de Surinam, ya que Guyana sostiene que ese territorio es un componente integral de su soberanía, un estatus consolidado por el acuerdo de punto de unión triple de 1936.

OilNOW/Guyana

Otros dos grupos empresariales de Guyana han emitido declaraciones condenando el uso de un mapa que mostraba el Triángulo del Río Nuevo de Guyana como parte de Surinam, en una conferencia en Paramaribo la semana pasada.

La Cámara de Energía de Petróleo y Gas de Guyana (GOGEC) y la Asociación de Manufactura y Servicios de Guyana (GMSA) se encuentran entre los grupos que expresaron su preocupación. 

Siguieron a la Cámara de Comercio e Industria de Georgetown (GCCI), que dijo que el silencio ante esta amenaza a la soberanía de Guyana es inexcusable.

El Gobierno de Guyana officially condemned the use of the map,  ha afirmando que el país siempre ha ejercido soberanía sobre el Triángulo del Río Nuevo.

Vishnu Doerga

El mapa fue presentado en la Conferencia Internacional de Negocios, organizada por la Cámara de Comercio de Surinam-Guyana, cuyo presidente es Vishnu Doerga.

GOGEC pidió a Doerga que se disculpara después de que comentara a Stabroek News que los organizadores de la Conferencia respetan las creencias del pueblo surinamés a quien se le ha enseñado que el Triángulo del Río Nuevo es suyo. “Simplemente respetamos cualquier país en el que estemos”.

SGCC dijo el domingo que el mapa era not part of its materials, pero fue incluido en una presentación en PowerPoint por un orador invitado de la conferencia.

GOGEC dijo: “Nos parece profundamente preocupante que Doerga sugiriera una equivalencia entre el reclamo soberano de Guyana sobre el territorio y la narrativa educativa de Surinam, fallando así en defender inequívocamente la integridad territorial internacionalmente reconocida de Guyana”.

Además de disculparse, GOGEC dijo que Doerga debería proporcionar una afirmación clara de la soberanía de Guyana sobre el Triángulo del Río Nuevo, asegurando que sus declaraciones no contribuyan a la ambigüedad sobre el tema. GOGEC dijo que cualquier sugerencia de que el estatus del Triángulo del Río Nuevo está sujeto a diferentes “creencias” es engañosa.

La GMSA, que reconoció ser un socio en el evento de Paramaribo, se desvinculó de la difusión del mapa “y cualquier intento de justificarlo”.

“Tales acciones amenazan la integridad territorial de Guyana y socavan la estabilidad regional y el derecho internacional”, dijo el grupo de fabricantes.

También expresó preocupación de que este incidente refleje los desafíos territoriales actuales que enfrenta Guyana por parte de Venezuela.

La GMSA instó a todos los socios a tomar medidas proactivas y garantizar que tales imprecisiones no se repitan en futuros compromisos.Los dos grupos sostuvieron que el Triángulo del Río Nuevo es un componente integral de la soberanía de Guyana, un estatus consolidado por el acuerdo de los tres puntos de unión de 1936. El Secretario de Relaciones Exteriores de Guyana, Robert Persaud, recordó en una publicación reciente en Facebook que los Comisionados de Límites brasileños, británicos y holandeses firmaron debidamente ese acuerdo hace 89 años, al que siguió el mantenimiento de la ocupación y administración ininterrumpidas de esta región por parte de Guyana. Persaud dijo que todos los guyaneses, especialmente los líderes, should know Guyana’s territorial limits con concicción.