Abr 07, 2025

La modernización de la red eléctrica  

Deodat Indar, Ministro de Obras Públicas de Guyana, inspeccionó el jueves 3 de Abril las instalaciones de Goedverwagting, la cual cobra impulso antes del inicio del proyecto Gas-to-Energy

Una de las subestaciones clave que transmitirá la energía de la planta de 300 megavatios (MW) de Guyana Gas-to-Energy (GtE) project está a punto de finalizar, mucho antes de la puesta en servicio completa del proyecto, prevista para el 30 de Junio de 2025.

La subestación desempeña un papel clave en la red de transmisión de GtE y recibirá 230 kV de energía de la planta de GtE, que se reducirá a 69 kilovoltios (kV) mediante dos transformadores de 375 megavoltamperios (MVA), cada uno con un peso de 241 toneladas. Posteriormente, la tensión se reducirá a 13,8 kV mediante dos transformadores de 60 MVA, cada uno con un peso de 59 toneladas, para una distribución segura a los consumidores.

Para las operaciones de la subestación se utiliza tecnología de vanguardia de los gigantes globales Siemens y ABB. También se está construyendo un centro de control vinculado a la función de la subestación, cuya finalización está prevista para agosto de 2025.

Este avance se produce a medida que la primera fase del proyecto GtE, que se espera que entregue el primer gas este año, se acerca a los hitos clave de su puesta en servicio. Esta fase alimentará una central eléctrica de gas natural de 300 MW y se espera que produzca aproximadamente 4.000 barriles de petróleo equivalente al día.

Acompañaron al ministro en la visita a las instalaciones altos funcionarios de Kalpataru Power Transmission Ltd., la empresa india contratada para las obras de la subestación. Junto a ellos estaban el gerente nacional, PK Mohanty; el jefe de negocios de subestaciones, Hemendra Gupta; y el gerente de construcción, Victor Johnraj.

Además de la instalación de Goedverwagting, se están construyendo otras dos subestaciones en Wales, West Bank Demerara, donde la empresa conjunta Lindsayca-CH4 Guyana construye las centrales eléctricas de GtE y las instalaciones de LGN.

El desarrollo en dos fases de la iniciativa GtE es fundamental para la transformación energética de Guyana.

Deodat Indar

Deodat Indar, declaró que  “Se espera que, en conjunto, las dos fases reduzcan significativamente la dependencia de Guyana de los combustibles importados y reduzcan los costos de la electricidad, que se encuentran entre los más altos de la región”.

Fuente: OilNOW/Guyana