Oct 08, 2025
Las “majors” tienen deficits de caja
Los pagos actuales son insostenibles con el petróleo por debajo de los 80 dólares el barril y se pronostica que los precios sigan cayendo, colocando a las empresas bajo presión para reducir la deuda, las cuales han anunciado recortes de empleos.
Las cinco petroleras más grandes del mundo están tomando medidas para reducir costos, empleos y recomprar acciones, ya que la caída de los precios del petróleo amenaza con hacer que los pagos a los accionistas sean insostenibles sin aumentar la deuda.
Chevron, ExxonMobil, BP, Shell y TotalEnergies han prometido altos retornos durante la última década para evitar un éxodo de inversores a medida que los combustibles fósiles perdieron su atractivo.
Pero el mantenimiento de esos generosos pagos, que han superado los 100 millones de dólares anuales desde el 2022, se ha financiado cada vez más con deuda a medida que los precios de los hidrocarburos retrocedieron desde los máximos originados por las sanciones y las interrupciones del suministro a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Las grandes petroleras, ahora presionadas para reinvertir en exploración y producción, deben elegir entre recortar algunas operaciones, permitir que la deuda aumente a niveles insostenibles o alejar a los accionistas de retornos populares pero costosos.
Mientras tanto, se espera que el aumento de la producción mundial de petróleo siga provocando la caída de los precios, lo que dejará a las principales petroleras frente a algunas decisiones difíciles.
El gráfico de barras muestra el gasto anual en dividendos y recompra de acciones entre el 2019 y 2025 de Chevron, Exxon, BP, Shell y TotalEnergies. El gasto total ha superado los 100 000 millones de dólares anuales desde 2022.
La mayoría de las principales petroleras necesitan que los precios del petróleo superen los 80 dólares por barril para mantener los niveles actuales de dividendos y recompras de acciones.
Gráfico de líneas que muestra la evolución del precio del petróleo crudo Brent desde enero de 2022 hasta septiembre de 2025, durante el cual perdió casi el 40% de su valor.
Para hacer frente a los precios más bajos, TotalEnergies dijo que reducirá sus recompras a partir del cuarto trimestre de este año y recortará los costos en alrededor de 7.500 millones de dólares para fines del 2030 para reducir la deuda.
El gráfico que presenta el apalancamiento (una medida de deuda sobre capital) de las principales empresas de energía.
BP y Chevron han reducido sus recompras este año. Shell no ha anunciado planes para recortar su programa de recompra.
Más de una docena de empresas energéticas han anunciado recortes de empleos para el 2025 y 2026, incluidas ExxonMobil, Chevron, Shell y BP.
……………..
Reporte de América Hernández en París. Reporte adicional de Stephanie Kelly en Londres. Edición de David Goodman.
Tomado de EnergyNow Media